Promoviendo conciencia ecológica a través de la disposición final de los residuos solidos

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2017xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Hoy en día hablar de residuos sólidos es tema de mucha actualidad, este fenómeno
es están importante que dé él se habla en todo lugar, el proyecto “Promoviendo conciencia
ecológica a través de la disposición final de los residuos sólidos”, se ejecutó en la
Institución Educativa Rural Puerto Claver debido a la problemática observada por el mal
manejo que se le estaba dando a los residuos sólidos, es decir, en todo lugar arrojaban los
residuos, la ausencia de canecas recolectoras era evidente e incluso los residuos se
descomponían generando olores desagradables los cuales son perjudicial para la salud
humana, ósea que los residuos sólidos eran la principal causa que contribuían a la
contaminación ambiental. En conclusión, estos elementos habían cambiado la mirada
paisajista en la institución.
Viendo esta situación el equipo de investigadores conformado por las docentes
María Mestra y Yuleidy Serna, toman la decisión de colocarle manos al asunto para
contribuir con la disminución de la contaminación en este lugar por parte de estos residuos;
las docentes plantean implementar una propuesta pedagógica que ayude a reducir los
residuos sólidos, por medio de actividades puntuales, es de saber que esta fase fue la más
crítica del proceso investigativo debido a que se debió involucrar a toda la comunidad
educativa para que se vincularan y participaran en la ejecución de esta propuesta y de todas
las estrategias que en ella están planteadas, además en esta etapa se diseñaron los sitios de
disposición o almacenamiento de los residuos y las rutas de evacuación de los mismos.
5
Se invitó a los alumnos que tomaran conciencia del daño que ocasionan los residuos
al medio ambiente escolar, además con esta propuesta se fomenta las buenas prácticas
ecológicas aportando bienestar a la gestión ambiental de la institución. Esta propuesta es
ambiciosa con el medio ambiente, desde ella se promueven acciones para que cada
ciudadano reflexione sobre el papel que desempeña en el entorno donde vive y si ha sido
responsable con su actuar frente al manejo correcto de los residuos sólidos