Análisis del juego en niños y niñas con padres de familia
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Esta investigación parte de describir la incidencia de las interacciones entre padres,
madres de familia e hijos mediadas por el juego en los procesos de enseñanza –aprendizaje. Lo
anterior, a través de talleres educativos en torno al juego con el propósito de apoyar los procesos
formativos en los niños y niñas del Hogar Infantil Los paticos, del municipio de El Tarra, Norte
de Santander. A su vez, se plantea identificar el nivel de participación de la familia en el proceso
de enseñanza y aprendizaje y, al mismo tiempo, el desarrollo de los niños y niñas a través del
juego por medio de talleres y encuestas realizadas como instrumentos. También se sensibiliza a
las familias de la necesidad de interactuar y acompañar los procesos de aprendizaje en los niños
y niñas mediante el juego, y se elaboran, en específico, ocho talleres educativos para las familias
favoreciendo la interacción entre padres e hijos. Estos talleres están mediados por el juego como
eje fundamental de la socialización en las infancias. La investigación es de tipo descriptiva con
un enfoque cualitativo cuyos participantes son las familias y los niños del Hogar Infantil, cuyos
análisis parten de la estrategia del juego como método de enseñanza y aprendizaje. Finalmente,
se evidenciaron aspectos importantes con las características de las madres, padres de las familias
encuestadas, por medio de la encuesta Juego y Familia y se infirieron datos relativos a algunas
teorías como: la de Lev Vygotsky con su teoría social (1924), Piaget y su teoría cognitiva (1956)
entre otras, y conceptos que presentaron similitudes entre la relación de una circunstancia de la
familia con las consecuencias o problemas reflejados en el comportamiento del niño y de la niña.
Collections
- Maestría en Educación [398]