Estrategias didácticas para la conservación y protección de la microcuenca El Burro: Un enfoque participativo
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El acceso al servicio de agua de buena calidad, es uno de los principales problemas que
enfrentan las comunidades rurales en Colombia y entre otras razones, se debe a bajos niveles
educativos y a una política ambiental que no llega a los territorios o, por el contrario, tiene
poca aplicabilidad en esos contextos. En el caso de la microcuenca El Burro (Victoria, Caldas), el acueducto es manejado por
una Junta Administradora Local y no cuenta con los requisitos mínimos para su
funcionamiento, incluso no tiene concesión de aguas. Ante este panorama y debido a la
diminución del caudal ambiental en un 80%, el objetivo de esta investigación es promover
hábitos ambientales mediante una estrategia didáctica, que conlleve a unas formas de uso
sostenible para este recurso. Para ello se planteó una investigación de tipo cualitativa y
exploratoria, que se sustenta en los principios de la investigación acción participativa. En la
investigación se tomó como población objeto de estudio a los 152 usuarios que se encuentran
registrados en los estatutos de asociación del acueducto. Así mismo, para el desarrollo del
trabajo se tuvo en cuenta varios instrumentos para la recolección y análisis de datos.
Inicialmente se realizó una encuesta diagnóstica en la que se reconocieron los actores que
hacen parte de la microcuenca y sus perspectivas en torno al recurso hídrico. Para la
población en mención se calculó una muestra que correspondió a 44 encuestas, las cuales
fueron realizadas en los diferentes sectores que conforman la microcuenca.
Collections
- Maestría en Educación [398]