Habilidades sociales en tiempo de pandemia de los estudiantes del grado 2o de la I.E. Marino Renjifo.
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
En cualquier espacio en la vida se presentan conflictos, por tanto, es necesario desarrollar
habilidades sociales para aprender a manejarlos y así evitar conductas agresivas que afecten la
convivencia en las aulas de básica primaria. Es así que, uno de los objetivos del estudio fue
identificar las habilidades sociales que poseen los estudiantes para desenvolverse en las aulas del
colegio Rengifo Salcedo de Candelaria, Valle del Cauca.
El enfoque de investigación es cuantitativo, de tipo encuesta, y contó con la participación
de 36 estudiantes. El instrumento aplicado corresponde a las 10 preguntas asociadas a las
habilidades sociales para la solución de problemas interpersonales, de la prueba de Habilidades
de Interacción Social (CHIS) diseñado por Monjas (1992) con el fin de fortalecer las habilidades
sociales y prevenir problemas de violencia, rechazo, exclusión social, entre otros, en la infancia.
Cabe aclarar que este test ha sido validado en distintos contextos. Se encontró que los estudiantes, tienen bajos niveles de empatía, no tienen estrategias para solucionar los conflictos y por ende no las evalúan, tampoco miden las consecuencias de sus
actos y no piensan en las causas que generan los problemas de violencia en los que están
inmersos, lo que sugiere que se presentará un elevado número de conflictos que afecten la
convivencia en el aula, una vez retornen a la presencialidad o alternancia causada por la
pandemia de la Covid 19. Los hallazgos sugieren el diseño de una propuesta de intervención pedagógica que
incentive las habilidades sociales de los estudiantes cuando retornen la presencialidad en la
escuela. En este sentido, los profesores se convierten en los facilitadores de espacios dialógicos,
cooperativos y participativos que posibiliten una convivencia escolar saludable.
Collections
- Maestría en Educación [258]