Diseño de estrategias basadas en la didáctica y lúdica para el fortalecimiento de los hábitos y estilos de vida saludable en los estudiantes de la Institución

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Los estilos de vida de saludable de la persona es de mucho beneficio para ellos, porque
implementándolos de manera positiva en sus vida, su calidad de vida mejora notablemente, a
través de esta investigación se podrá observar como desde los diferentes estudios e
investigaciones se podrá evidenciar cuales serían los pro y los contra de tener o no tener un estilo
de vida saludable, asimismo esta investigación puede ser de gran ayuda para futuros estudios el
cual busque la implementación de mejorar los estilo de vida saludable de las personas.
Los estilos de vida saludables hacen referencia al conocimiento y a las prácticas positivas
que son aprendidas del entorno, las cuales se convierten en hábitos y costumbres adquiridas a
través de factores sociales, culturales, económicos, políticos y psicológicos. Estos factores
ejercen un efecto profundo en la salud del ser humano, quien mediante la resiliencia busca su
propio bienestar.
Se sabe que durante la adolescencia se aprenden comportamientos que tienen una
importante repercusión sobre la salud de las personas. Estos se consolidan en la juventud y son
difíciles de modificar en la edad adulta. Por lo que la enseñanza de hábitos de vida saludables
ocupa un papel muy importante en la infancia y la adolescencia, ya que es en este momento
cuando deben adquirirse unos conocimientos, habilidades y actitudes, que permitan el desarrollo
de unos comportamientos sanos.
Est pl n m nt sumi o qu los prin ip l s pro l m s s lu n los j v n s st n
relacionados con sus estilos de vida. Cuando hablamos de estilos de vida nos referimos a una
serie de comportamientos que modulan la salud, a los cuales los individuos se exponen
deliberadamente y sobre los que podría ejercer un mecanismo de control, evitándolos o
reforzándolos.
Con este estudio quiero promover y generar consciencia de la importancia que es el estilo
de vida saludable en los estudiantes de la Institución Educativa Nuevas Flores, lo importante es
que ellos como tal comiencen a ver los beneficios que puede tener su vida con la implementación
de mejores hábitos para su vida y esto mejore su calidad de vida.