La formación complementaria para el trabajo, desarrollo humano y su incidencia en la disminución de la agresividad, maltrato y violencia de género en las mujeres de la décima sexta brigada del municipio de Yopal.

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente proyecto de intervención disciplinaria, tiene como objetivo disminuir la agresividad,
maltrato y violencia contra de las mujeres, y empoderarlas por intermedio de las artes plásticas
en programas de formación complementaria para el trabajo, y desarrollo humano, en la décimo
sexta brigada en el municipio de Yopal.
En la décimo sexta brigada se ha presentado y continúan presentando casos de violencia
de género siendo una de las manifestaciones de divergencia entre hombres y mujeres,
constituyéndose en un problema con repercusiones en la sociedad y en la calidad de vida de esta
población. Para el desarrollo de este proyecto se recopilaron datos de observación, de entrevistas
participativas y encuestas a las mujeres residentes, con el fin de identificar las características y
factores asociados a la agresividad, maltrato y la violencia.
Mi estrategia estará enfocada en la concepción de promover la formación complementaria
para el trabajo, mediante el desarrollo de conocimientos técnicos y habilidades, para el
desempeño artístico y la participación ciudadana para el desarrollo de competencias laborales
específicas, que nos permita fortalecer verdaderos ejercicios de convivencia y crecimiento
sociocultural.