Método múltiple para la protección de la identidad del pueblo indígena Piaroa mediante las prácticas de las artesanías constante

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
En este proceso de conocer una realidad de la educación propia, es para plantear
unas de las posibles metodologías que permite hacer realidad, la enseñanza desde la
realidad y la práctica cotidiana, así mismo se hacer referencia a que los docentes en las
aulas retomen el sentido de promover estrategias lúdicos pedagógicos en temas de la
importancia del medio ambiente del territorio para afianzar los conocimientos desde una
práctica centrado con el fundamento de “aprender haciendo”, y sobre todo brindar
mecanismos que permite generar una conciencia de valor en sentido propio sobre los
recursos del medio ambiente, enfocado a las prácticas culturales de las artesanías como
pueblo Piaroa. De igual forma se busca relacionar aquellos conocimientos que se han adelantado por aquellos importantes filósofos, teóricos, y pedagogos que han colocado un sueño a poner
en la práctica su noción de conocimientos para permitir que se logre y al menos se alcance
una estrategia metodológica de como aterrizar la enseñanza aprendizaje desde una
realidad y la práctica. También se plantea una posible propuesta como desde el contexto real y de la vida del estudiante y del orientador docente, fundamentar la enseñanza – aprendizaje para lograr el desarrollo cognitivo, y de fomentar valores de aprendizaje para ser representada en la vida como persona de bien para la sociedad, en donde se refleje lo que hace y vive en
comunidad.