Manejo de la porcinaza sólida a través del compostaje para el control de olores ofensivos y moscas en la explotación porcícola el Diamante ubicada en la vereda el Salvial, municipio de Motavita, Boyacá

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Los porcinos han sido fuente alimenticia para el ser humano a lo largo de la historia, pero a medida
que ha ido aumentando la población mundial y por tanto la demanda de alimentos también ha
aumentado la explotación de estos animales y a su vez la afectación ambiental que se genera a su
alrededor debido al mal manejo de los residuos sólidos (excretas) y al impacto que estos residuos
producen en los recursos naturales. Las acciones que se tomen en la actualidad van a repercutir a
futuro en la conservación de los recursos suelo, aire y agua y van a permitir que la industria
Porcicola sea amigable con el medio ambiente. Teniendo en cuenta las características que ofrece
la porcinaza para mejorar la calidad del suelo y por tanto en la producción agrícola es que se
plantea la posibilidad de implementar un sistema de compostaje que permita aprovechar sus
bondades y que disminuya el impacto negativo que tiene su mal manejo. Además, permite dar un
control a la presencia de vectores que pueden ser fuente de patógenos causantes de enfermedades
dentro de las explotaciones porcícolas tales como moscas, roedores, entre otros, debido a que la
humedad y temperatura de las excretas generan un ambiente ideal para su reproducción y producen
molestias tanto para las personas como a los mismos animales. Finalmente se puede concluir que
un correcto manejo de excretas permite tener un producto cárnico sano e inocuo para el bienestar
del consumidor, un apoyo económico para el porcicultor debido a que el resultado del compostaje
es un abono orgánico óptimo para cultivos y la concientización del porcicultor con respecto a la
importancia que tiene a nivel ambiental siendo el principal actor que interviene para disminuir
impactos negativos y mejorar su relación con los consumidores y el medio ambiente.