Implementación de actividades artísticas para la concientización de hábitos de vida saludables en la primera infancia.
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El desarrollo integral de niños y niñas puede entenderse como un proceso en el que
intervienen todas sus dimensiones, la cognitiva, la comunicativa, el socio afectiva, y
finalmente la corporal en la que se articulan el proyecto propuesto y en la que se dan pautas
para la apropiación de hábitos de vida saludables que enriquezcan el crecimiento holístico
de los niños y niñas en esta primera etapa de vida.
El proyecto: “Implementación de actividades artísticas para la concientización
de hábitos de vida saludables en la primera infancia” por tanto, surge de la necesidad de
crear desde la primera infancia, que es la edad propicia para establecer hábitos para toda su
vida; de tal manera que, en ella, los infantes crean pautas de comportamiento decisivo para
la salud y la calidad de su vida.
Por otra parte, en el desarrollo de este proyecto se ponen de manifiesto las
principales causas de dicha problemática en la que intervienen factores socioeconómicos,
familiares y educativos; por esta razón, se plantea la implementación de actividades
artísticas, para la concientización de padres de familia y escolares, en la apropiación de
hábitos de vida saludables, con el arte como eje central para tal fin.
Los principales hábitos que promueve son nutrición, actividad física, manejo del
tiempo y cuidado de la salud a través de estrategias artísticas desde las clases de educación
artística y con presentación el día de la familia en el Colegio Colsubsidio Chicalá con una
población de grado preescolar 02 en la localidad de Bosa