Consecuencias de la actividad empresarial sobre la calidad ambiental el río Bogotá
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El río Bogotá es uno de los ríos del departamento de Cundinamarca, en el centro
de Colombia. Es el principal cauce fluvial de la sabana de Bogotá. No es navegable ni
caudaloso. Desemboca en el Magdalena, que desemboca en mar Caribe. En su cuenca viven
unos 10 millones de personas, de los cuales 9 millones viven en la ciudad de Bogotá. Tiene
una longitud aproximada de 380 km. Presenta altísimos niveles de contaminación. Aunque
está contaminado desde muy cerca de su nacimiento, el grueso de los tóxicos y desechos
industriales y urbanos provienen de Bogotá. Específicamente, desde su nacimiento en el
municipio de Villapinzón, el río Bogotá recibe la contaminación proveniente de
varias curtiembres artesanales que arrojan sus desechos al río. Este trabajo tuvo como
objetivo determinar las consecuencias de la actividad empresarial sobre la calidad
ambiental del río Bogotá y proponer medidas para su recuperación. Para el logro de este
objetivo se realizó una investigación documental basada en la consulta exhaustiva de
fuentes secundarias que permitieron caracterizar al río Bogotá describiendo sus principales
características, ubicación y las actividades que se realizan en sus cercanías; describir las
principales consecuencias ambientales de las actividades del sector empresarial sobre el río
Bogotá; y proponer acciones, estrategias y procedimientos para enfrentar el problema
ambiental asociado con el río Bogotá, tanto a nivel gubernamental como en el sector
privado
Collections
- Contaduría Pública [68]