El efecto del acuerdo de paz en la producción agraria en los principales municipios agricultores del Huila desde 2007 a 2015
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Desde años atrás el conflicto armado se encuentra ligado a la producción agraria en el
departamento del Huila, muchos han sido los esfuerzos realizados por el gobierno y
diferentes instituciones públicas para mitigar el efecto del conflicto armado. Con base en
lo anterior en el presente artículo se expondrá el efecto del acuerdo de paz sobre la
producción agraria en un panorama de guerra y conflicto armado en los años de 2007 al
2015 para los municipios más productores del departamento: Campoalegre, Garzón y
Palermo. Cabe mencionar que al situarnos en un escenario de conflicto también se agregó
al municipio de Algeciras para el estudio, ya que este se ha visto rezagado por la violencia
generada en el Huila.
Para determinar el efecto del acuerdo de paz en la producción agraria se aplicó un modelo
de regresión múltiple. En donde se obtuvo un incremento de la producción agraria
después de empezar los diálogos para el acuerdo de paz, a su vez una relación negativa
entre las variables de conflicto armado como desplazamiento y amenaza sobre la
producción agraria.
Concluyendo el acuerdo de paz influyo de manera positiva en el crecimiento de la
economía del departamento ya que el Huila depende principalmente de la agricultura
como se menciona en la sección de resultados de este artículo, sin embargo, aún queda
pendiente seguir disminuyendo el efecto que sigue ejerciendo la violencia en la
producción agrícola del Huila.