xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.dateissued
Now showing items 1-20 of 45
-
Verificación del consumo de alimentos en la población escolar de los colegios oficiales de la ciudad de Bogotá para las modalidades desayuno, almuerzo y refrigerio en el año 2019
Los Programas de Alimentación Escolar, son de larga trayectoria en América Latina, y se cuenta con evidencias de su implementación que datan de principios del siglo XX. Se caracterizan en que, además del propósito alimentario y nutricional, fomentan la matrícula, la asistencia escolar y la capacidad de aprendizaje al tratar el hambre a corto plazo de los niños escolares1. Las experiencias en los países de la ... -
Uso del sistema de propiedad industrial en Colombia (2018): una aplicación de machine learning
Este artículo tiene como propósito describir y predecir la distribución espacial a nivel departamental en Colombia, del uso del sistema de propiedad intelectual a partir de la información de solicitudes y concesiones de propiedad industrial (signos distintivos y nuevas creaciones) y los registros de derechos de autor en 2018. Para el primer caso se empleó un modelo de aprendizaje no supervisado, analizando la autocorrelación ... -
Riesgo de la morbilidad y mortalidad fetal si la madre es mayor a 30 años
El prototipo de la mujer colombiana está sujeto al rol de ser madre y conformar una familia, que además está supeditado al tabú de la edad idónea de la mujer para concebir; con lo cual se ha señalado en los últimos tiempos que, a mayor edad de la mujer para procrear, mayor es el riesgo para el feto de que nazca en adecuadas condiciones y por consiguiente sobreviva, es decir afecciones en el desarrollo general ... -
Propuesta de un modelo de corrección de error vectorial (VEC) para establecer la relación del índice de confianza del consumidor (ICC) entre los indicadores de cartera vencida total de consumo de las entidades financieras del grupo Aval y el índice de desempleo
En el presente trabajo se mostrará un modelo VEC que ayudara a determinar estadísticamente qué relación tiene el Índice de confianza del consumidor (ICC), sobre los indicadores de cartera vencida de consumo de las entidades financieras del Grupo Aval (Banco Popular, Banco de Bogotá, Banco de Occidente y Banco Av Villas), incluyendo en la función de Impulso-Respuesta la variable macroeconómica del desempleo, el modelo ... -
Propuesta de un modelo con redes neuronales y metodología Box & Jenkins para el pronóstico del precio de bolsa de la energía en Colombia
El presente trabajo se ha desarrollado haciendo uso de información del sector de la energía eléctrica generada por hidroeléctricas, donde se tomó principalmente de Xm información inteligente. Dentro de los datos obtenidos se busca realiza el pronóstico del precio de la bolsa de la energía. Se propone realizar un modelo de pronostico por medio de la metodología Box & Jenkins y redes neuronales con perceptor multicapa ... -
Pronóstico de mora par 30 de contactar bajo la metodología Box-Jenkins utilizando una base de datos con periodo 2010 – 2019
Las instituciones financieras en general están expuestas a diferentes tipos de riesgos, entre ellos el riesgo de crédito, de liquidez, el riesgo operativo, el riesgo reputacional, entre otros, sin embargo, en las entidades microfinancieras se puede incrementar el porcentaje de riesgo de estos, debido a la facilidad con la cual se otorgan créditos, por lo cual la incertidumbre por el incumplimiento de pago de los agentes ... -
Pronóstico de las ventas totales de vidrio desde julio hasta diciembre del 2019 en la empresa Viseg S.A.
La empresa Vidrios de Seguridad S.A no cuenta con un modelo de pronóstico para las ventas mensuales de vidrios situación que genera dificultad en la planeación, operación y producción de la empresa. Sin embargo, las mensualidades se registra en una base de datos desde el 2014, la cual posibilita generar un modelo a través de la metodología Box - Jenkins para obtener el pronóstico de sus ventas. Para estimaciones futuras ... -
Pronóstico de las ventas en Colombia para la marca de ropa estadounidense UA, basado en el desempeño de las piezas publicitarias en redes sociales, entre enero de 2016 y octubre de 2019, mediante un modelo SARIMAX de series de tiempo
Con el auge del internet, las redes sociales se han convertido en una plataforma atractiva para que las compañías de diferentes sectores de la economía, lancen sus campañas publicitarias, ya no solamente con fines comerciales, sino para promover experiencias, fidelizar a los clientes y establecer una identidad con las marcas. Por tal motivo, se hace necesario evaluar y medir con algún grado de certeza, el desempeño de ... -
Pronóstico de la tasa de cobertura de educación superior del departamento de Casanare desde 2019 hasta 2022 mediante un modelo SARIMA en series de tiempo.
Este documento tiene como objetivo analizar la serie de tiempo de la tasa de cobertura de educación superior del departamento de Casanare bajo la metodología propuesta por Box y Jenkins, que permita obtener un modelo SARIMA para la predicción del comportamiento de este indicador en el corto plazo. Se pretende que con este pronóstico la opinión pública en general y las entidades gubernamentales cuenten con datos fiables ... -
Pronóstico de la reserva técnica para una empresa del sector salud EPS-SEM bajo metodología BOX-JENKINS
La salud en un derecho fundamental el aseguramiento y la prestación del servicio son las principales herramientas con las que cuenta un sistema de salud para garantizar el acceso universal. En el caso colombiano estas funciones son relegadas a las EPS e IPS respectivamente. Para que las EPS puedan cumplir con las obligaciones adquiridas con sus usuarios deben tener un horizonte de planeación bien consolidado, es decir, ... -
Pronóstico de la relación entre tasa de subempleo subjetivo por competencias y la tasa desempleo en Colombia entre enero del 2010 hasta diciembre de 2018 mediante un modelo ARIMAX de series de tiempo.
El presente trabajo busca consolidar un modelo de pronóstico que permita predecir el comportamiento de la tasa de subempleo subjetivo por competencias en Colombia, utilizando como variable exógena la tasa de desempleo. Se encuentra que ambas variables presentan una correlación, en su mayoría negativa, y que la tasa de subempleo subjetivo por competencias ha sido históricamente alta. Lo anterior, sugiere que las políticas ... -
Prevalencia y factores de riesgo asociados a tuberculosis pulmonar en un centro carcelario de Cali, Colombia
Antecedentes: La Tuberculosis Pulmonar (TBp) es un problema de salud pública en el mundo y se exacerba en los centros carcelarios. Objetivo: Determinar prevalencia y factores de riesgo de la trasmisión de TBp en un centro carcelario de Cali, Colombia, 2013 - 2014. Métodos: Estudio de casos y controles. El registro institucional de la cárcel de Villahermosa, reportó 5.815 personas privadas de la libertad en el ... -
Modelo SARIMA para el pronóstico del nivel del río magdalena a la altura del municipio de Barrancabermeja
El río Magdalena, siendo la principal ruta hídrica de Colombia, moviliza en promedio 1.4 millones de barriles de hidrocarburos al mes entre combustóleo, crudo y nafta, utilizando buquetanques de carga que abastecen desde la refinería de Barrancabermeja de Ecopetrol S.A. La logística de venta y transporte del combustóleo, asociada al medio de transporte ya sea por vía fluvial o terrestre, es netamente dependiente de los ... -
Modelo de estimación y cointegración para explicar la morosidad en Colombia a partir del desempleo e IPEC
Durante nuestra formación académica se han adquirido conceptos que permiten una mayor interpretación y análisis de las series de tiempo desde una perspectiva técnica estadística, conocimientos que se quieren utilizar para analizar el dinamismo de la economía colombiana a través del comportamiento de sus principales indicadores macroeconómicos como los son la morosidad de la cartera de créditos, el desempleo e IPC. Para ... -
Metodología para crear un perfil de cliente productor de caña panelera para otorgamiento de crédito a partir de variables continuas
El presente trabajo tiene como objetivo segmentar los clientes aptos para otorgamiento de crédito en caña panelera a través de los indicadores financieros presentados en el los estados financieros y balance, se vio la necesidad de realizar este estudio ya que muchas entidades financieras evalúan demasiados indicadores al momento de otorgar un préstamo y esto incurre en demora en los tiempos de respuesta para los clientes, ... -
Medición de material óptico en Bogotá con la técnica de espectrofotometría uv-vis dentro del estándar nist para temperatura y humedad
Se realizo análisis de datos históricos de la temperatura y humedad del laboratorio Tecnología Y Desarrollo Fénix ubicado en la ciudad de Bogotá, este se encuentra acreditado por ONAC (Organismo Nacional de Acreditación Colombiano) para calibrar materiales ópticos de espectrofotometría en el rango UV-VIS. El análisis se realizó usando técnicas estadísticas de índice de capacidad multivariado, efectuando primero un ... -
Medición de material óptico en Bogotá con la técnica de espectrofotómetro Ia Uv-Vis dentro del estándar Nist para temperatura y húmeda
Se realizó análisis de datos históricos de la temperatura y humedad del laboratorio Tecnología Y Desarrollo Fénix ubicado en la ciudad de Bogotá, este se encuentra acreditado por ONAC (Organismo Nacional de Acreditación Colombiano) para calibrar materiales ´ópticos de espectrofotometría en el rango UV-VIS. El análisis se realizó usando técnicas estadísticas de ´índice de capacidad multivariado, efectuando primero un ... -
Índices de capacidad, producto fuera de especificación y pérdidas asociados al proceso de llenado de frascos en una empresa del área cosmética
El proyecto pretende calcular los índices de capacidad que permiten determinar la capacidad de llenado de una máquina dosificadora, calculando de manera adicional el producto fuera de las especificaciones mínimas, que involucran sanciones de tipo legal y las pérdidas de sobrellenar los envases que se relaciona con pérdidas monetarias para la empresa. Se aborda inicialmente el método muestral para obtener una cantidad ... -
Intraspecific variation in functional traits of wood and leaf of the Colombian Oak, Quercus humboldtii in an altitudinal gradient
Los rasgos funcionales son características específicas de las especies que determinan la efectividad de sus estrategias de supervivencia en diferentes condiciones ambientales desde el rasgo - relaciones ambientales puede considerarse como evidencia de adaptación en plantas. Este estudio investigó el intraespecífico variación en diferentes rasgos de madera y hoja en roble colombiano (Quercus humboldtii) en un gradiente ... -
Incidencia de algunas variables sociodemográficas en la certificación de competencias laborales
Con frecuencia se conoce que las empresas se certifican en sus sistemas de gestión de calidad, ambiental, de seguridad y salud ocupacional y de seguridad de la información, a través de un proceso de auditoría en el que se determina la conformidad de los requisitos de las normas técnicas correspondientes frente a la implementación de los mencionados sistemas de gestión. Sin embargo, en algunas ocasiones se desconoce la ...