Browsing Especialización en Estadística Aplicada by Title
Now showing items 267-286 of 318
-
Pronóstico del precio promedio por tonelada del arroz Paddy desde julio hasta diciembre de 2018 en los Llanos Orientales
La Federación Nacional de Arroceros (FEDEARROZ) no cuenta con un modelo de predicción o de pronóstico para el precio promedio del arroz Paddy por toneladas para los Llanos Orientales. Esta federación cuenta con una base de datos robusta donde registra mes a mes los precios promedios del arroz Paddy que cumple con las características de una serie de tiempo en donde se pueden aplicar herramientas estadísticas para realizar ... -
Pronóstico del retiro de un asociado a partir de las principales condiciones comerciales y socioeconómicas.
Para todas las cooperativas el número de asociados activos es la principal variable comercial de gestión y financiera a nivel patrimonial, ya que brinda una aproximación del potencial para colocar servicios de ahorro y crédito, además de ser el inicio de la intermediación financiera de la compañía. En la actualidad, la cooperativa COONFIE presenta una baja retención de sus asociados. Identificando dos factores ... -
Propuesta análisis exploratorio de datos georreferenciables y temporales, caso de estudio: producción nacional del oro 2012 a 2020
El escrito plantea una ruta en la cual el lector pueda realizar análisis previos, en datos que cumplan con las condiciones de georreferenciación y temporalidad, por ello, se indaga sobre la base teórica del: análisis exploratorio de datos creada por Jhon W. Tukey, metodología Box Jenkins, normatividad y manuales referidos a uso del marco Geoestadistico Nacional (MGN), datos abiertos referentes a producción nacional del ... -
Propuesta de identificación de variables de impacto para el control de la productividad: aplicación de regresión cuantifica
Este estudio tiene como objetivo la identificación de los componentes que tienen mayor participación en el cálculo del índice de productividad, adicional se realizó para una empresa del sector de servicios de Bogotá D.C. Se realizó la identificación de cada factor y se agrupó por categorías de variables. Posteriormente, se aplicó un modelo de regresión cuantílica donde se identificó cuál de los factores, por grupo ... -
Propuesta de medición de percepciones sobre la aceptabilidad de los alimentos servidos en el almuerzo para estudiantes de un colegio distrital de Bogotá
En este trabajo se da a conocer los resultados de un estudio cuantitativo con un diseño observacional, descriptivo y de corte transversal en el marco del muestreo estadístico, con el que se busca medir y analizar aspectos de la percepción que tienen los estudiantes de una institución educativa distrital sobre la aceptabilidad de los alimentos servidos durante el almuerzo en el marco del Programa de Alimentación Escolar ... -
Propuesta de modelo ARIMA para la serie temporal de los casos de Covid-19 en Colombia aplicando la metodología Box and Jenkins
Este artículo propone abordar la predicción del comportamiento del virus SARS Cov-2 a través del uso de series temporales con ayuda de la metodología Box and Jenkins a través de un modelo ARIMA para así estimar otro modelo de pronóstico que permita aumentar las opciones disponibles para la evaluación del comportamiento de este a futuro. La pandemia ocasionada por el virus SARS Cov-2 que desarrolla la enfermedad del ... -
Propuesta de modelo Logit para determinar la influencia de las comorbilidades y los síntomas en el desarrollo del diagnóstico de Covid-19 mediante la prueba PCR en Colombia
Este artículo propone a través de un modelo Logit abordar la injerencia que tienen los síntomas y las comorbilidades en el resultado de la Prueba de proteína C reactiva (PCR) para la detección de COVID-19 en Colombia. Para ello utiliza los datos de 8667 personas que se realizaron la prueba entre abril y diciembre del año 2020. Haciendo uso de estos datos es posible determinar los síntomas y comorbilidades más comunes ... -
Propuesta de un índice SIPSA para el pronóstico de la inflación de alimentos. Evidencia empírica
La inflación es un agente macroeconómico delicado de lidiar dado que afecta directamente la vida los ciudadanos. En el caso del índice de variación en los precios de alimentos, tal afectación resulta mucho mas sensible, tanto para empresas del sector alimentario como para la población en general. Es así que resulta de interés poder, con algún grado de certeza, obtener información relevante del índice de variación en los ... -
Propuesta de un modelo con redes neuronales y metodología Box & Jenkins para el pronóstico del precio de bolsa de la energía en Colombia
El presente trabajo se ha desarrollado haciendo uso de información del sector de la energía eléctrica generada por hidroeléctricas, donde se tomó principalmente de Xm información inteligente. Dentro de los datos obtenidos se busca realiza el pronóstico del precio de la bolsa de la energía. Se propone realizar un modelo de pronostico por medio de la metodología Box & Jenkins y redes neuronales con perceptor multicapa ... -
Propuesta de un modelo de corrección de error vectorial (VEC) para establecer la relación del índice de confianza del consumidor (ICC) entre los indicadores de cartera vencida total de consumo de las entidades financieras del grupo Aval y el índice de desempleo
En el presente trabajo se mostrará un modelo VEC que ayudara a determinar estadísticamente qué relación tiene el Índice de confianza del consumidor (ICC), sobre los indicadores de cartera vencida de consumo de las entidades financieras del Grupo Aval (Banco Popular, Banco de Bogotá, Banco de Occidente y Banco Av Villas), incluyendo en la función de Impulso-Respuesta la variable macroeconómica del desempleo, el modelo ... -
Propuesta de un modelo de pronóstico para la volatilidad de los retornos de la acción CEMARGOS durante el periodo 08/junio/2012 al 17/marzo/2017
En este trabajo se presenta una breve introducción a los instrumentos estadísticos y modelos necesarios para explicar la volatilidad de los precios de activos, siguiendo la metodología de series temporales, involucrando el efecto de heterocedasticidad condicional. Con estos lineamientos definidos, se modela la volatilidad de los retornos de precios de cierre diarios de las acciones de la empresa colombiana de Cementos ... -
Propuesta de un modelo estadístico descriptivo de las variables más representativas de la plataforma tecnológica de un sistema de transporte.
Los sistemas de transporte actuales incluyendo público y de carga necesitan para su operación una plataforma tecnológica que reciba, procese y analice todo tipo de información enviada por los equipos a bordo con el fin de controlar y optimizar la operación de los móviles que la componen. Estas plataformas tecnológicas tienen variables en común que son representativas en todos los sistemas de transporte, debido a ... -
Propuesta de un modelo estadístico para el análisis y pronóstico de la tasa de crecimiento de las exportaciones de petróleo y sus derivados para Colombia para el período 2001-2018
Este trabajo propone un modelo de pronóstico que permita analizar el comportamiento de la tasa de crecimiento de las exportaciones de petróleo y sus derivados en Colombia, el objetivo del trabajo se recurrirá a la metodología de Box – Jenkins para estimar modelos ARIMA, SARIMA y SARIMAX, el desarrollo del trabajo evidenciará que de las variables escogidas para ser incorporadas en el modelo sólo serán estadísticamente ... -
Propuesta de un modelo predictivo para el VIH-SIDA en la ciudad de Medellín para el periodo 2008- 2017
El VIH –SIDA se ha convertido a lo largo de los años en un evento de interés en Salud Pública a nivel mundial que viene afectando a un gran número de la población y el cuál requiere de la implementación de programas efectivos a nivel local y mundial para su atención, mitigación y prevención. Es así que resulta de interés poder contar con información que permita un mayor conocimiento del comportamiento de dicho fenómeno ... -
Propuesta estandarización de indicadores para evaluación de proyectos de inversión pública
Este trabajo analizará y propone una metodología práctica para la evaluación de proyectos de inversión social en entidades públicas, específicamente del Distrito Capital, mediante indicadores y encuestas tipo, basados en la metodología de marco lógico. La propuesta de evaluación está enfocada en la etapa post de ejecución de un proyecto, mediante el planteamiento de una serie de indicadores-tipo de eficacia, eficiencia, ... -
Propuesta para el cálculo del valor de la póliza SOAT de motocicletas según la región del país
El presente trabajo de investigación busca comprender la problemática que se viene presentando con el alto índice de accidentalidad de motocicletas en todo el territorio nacional del país, el aumento del número de motocicletas en los últimos años y como con el paso del tiempo esta accidentalidad afecta directamente a las compañías de seguros que comercializan el seguro obligatorio (SOAT), haciendo que el valor que cada ... -
Prototipo de red neuronal artificial para el pronóstico de eventos críticos por partículas PM2.5 en el centro de la ciudad de Manizales.
El siguiente trabajo pretende desarrollar un modelo de pronóstico de calidad de aire en el centro de la ciudad de Manizales – Caldas, partiendo de un conjunto de datos más o menos procesado , se desea crear un modelo que permita predecir con éxito el comportamiento o valor que toma la variable PM2.5 a partir de 8 variables (Fecha, PM2.5, Temperatura, Velocidad del Viento, Precipitación, SO2, O3 y CO) y 603 datos por ... -
Proyección de demanda mediante el uso de regresión lineal de un producto snack en una empresa del sector de consumo masivo
El presente trabajo aporta una perspectiva diferente a la realización de estas proyecciones pensando en incluir información complementaria que aunque toma también valores históricos para hacer predicciones, incluye el uso de dos variables de carácter macroeconómico que de alguna forma explican el comportamiento de la economía en el entorno de nuestro país. Es así que para la realización de este trabajo se cuenta con ... -
Redes neuronales y el pronóstico de ventas de una agencia de seguros de la ciudad de Bogotá D. C.
El presente estudio pretendió establecer un modelo estadístico para el análisis de tendencias de compra con la caracterización de los diferentes tipos de compradores con los que cuenta la empresa analizada, esto con el fin de plantear estrategias que permitan incursionar en el mercado dinámico optimizando los recursos de la empresa El análisis de tendencias que se realizó tuvo en cuenta los factores que pueden ... -
Regression and bee optimization to select Colombia investment portfolio
La decisión de seleccionar la cartera de inversión es muy compleja y se basa en el riesgo y la rentabilidad. Existen múltiples estudios sobre cartera de inversión, sin embargo, es un campo de investigación abierto debido a la complejidad de la predicción del mercado. En este trabajo se comparan modelos de regresión de vectores de soporte y memoria a largo plazo-red neuronal artificial aplicados en una base de datos de ...