Browsing Especialización en Estadística Aplicada by Title
Now showing items 238-257 of 297
-
Pronostico para la demanda de inscritos en estudios de educación superior a nivel pregrado en la Universidad de la Amazonia
El presente artículo trata sobre una investigación no experimental, de enfoque cuantitativo y de nivel predictivo, que utilizando la metodología Box – Jenkins en el marco del análisis de series temporales univariadas se ajusta un modelo SARIMA a la serie compuesta por 40 observaciones y 1 variable denominada específicamente como el número de inscritos a nivel de pregrado en la Universidad de la Amazonia, cuyo registro ... -
Pronóstico de demanda de energía eléctrica de Colombia utilizando un modelo estadístico a partir de la metodología de Box - Jenkins
Las necesidades de la expansión de la red eléctrica de un país surgen del aumento del consumo de energía eléctrica en el tiempo, cuya proyección se realiza a través de modelos estadísticos con base en información histórica de diferentes variables como el mismo consumo de electricidad, crecimiento demográfico, variables económicas, clima entre otras. Este trabajo presenta la construcción de un modelo estadístico de ... -
Pronóstico de la demanda del biodiesel mediante la aplicación de técnicas de machine learning
Este artículo aborda la aplicación de un modelo de pronóstico de Machine Learning para establecer la demanda del principal material utilizado en la perforación de pozos petroleros. Se realizó un análisis de los datos disponibles de la compañía de estudio, permitiendo identificar los cinco materiales con mayor participación en las transacciones diarias de una operación, tomando como dato de entrada del modelo el material ... -
Pronóstico de la demanda del biodiesel mediante la aplicación de técnicas de machine learning
Este artículo aborda la aplicación de un modelo de pronóstico de Machine Learning para establecer la demanda del principal material utilizado en la perforación de pozos petroleros. Se realizó un análisis de los datos disponibles de la compañía de estudio, permitiendo identificar los cinco materiales con mayor participación en las transacciones diarias de una operación, tomando como dato de entrada del modelo el material ... -
Pronóstico de la relación entre tasa de subempleo subjetivo por competencias y la tasa desempleo en Colombia entre enero del 2010 hasta diciembre de 2018 mediante un modelo ARIMAX de series de tiempo.
El presente trabajo busca consolidar un modelo de pronóstico que permita predecir el comportamiento de la tasa de subempleo subjetivo por competencias en Colombia, utilizando como variable exógena la tasa de desempleo. Se encuentra que ambas variables presentan una correlación, en su mayoría negativa, y que la tasa de subempleo subjetivo por competencias ha sido históricamente alta. Lo anterior, sugiere que las políticas ... -
Pronóstico de la reserva técnica para una empresa del sector salud EPS-SEM bajo metodología BOX-JENKINS
La salud en un derecho fundamental el aseguramiento y la prestación del servicio son las principales herramientas con las que cuenta un sistema de salud para garantizar el acceso universal. En el caso colombiano estas funciones son relegadas a las EPS e IPS respectivamente. Para que las EPS puedan cumplir con las obligaciones adquiridas con sus usuarios deben tener un horizonte de planeación bien consolidado, es decir, ... -
Pronóstico de la tasa de cambio peso colombiano dólar estadounidense a partir de un indicador de sentimiento del mercado
Dado que Colombia es una economía abierta, el pronóstico de la tasa de cambio nominal peso dólar es un valor de importancia a nivel macroeconómico para evaluar la salud económica del país, como también a pequeña escala para aquellos agentes interesados en el retorno de su portafolio de inversión. Por tanto, ha sido de interés tanto medirlo como pronosticarlo para toma de decisiones. Para esto, se han realizado diferentes ... -
Pronóstico de la tasa de cobertura de educación superior del departamento de Casanare desde 2019 hasta 2022 mediante un modelo SARIMA en series de tiempo.
Este documento tiene como objetivo analizar la serie de tiempo de la tasa de cobertura de educación superior del departamento de Casanare bajo la metodología propuesta por Box y Jenkins, que permita obtener un modelo SARIMA para la predicción del comportamiento de este indicador en el corto plazo. Se pretende que con este pronóstico la opinión pública en general y las entidades gubernamentales cuenten con datos fiables ... -
Pronóstico de las ventas en Colombia para la marca de ropa estadounidense UA, basado en el desempeño de las piezas publicitarias en redes sociales, entre enero de 2016 y octubre de 2019, mediante un modelo SARIMAX de series de tiempo
Con el auge del internet, las redes sociales se han convertido en una plataforma atractiva para que las compañías de diferentes sectores de la economía, lancen sus campañas publicitarias, ya no solamente con fines comerciales, sino para promover experiencias, fidelizar a los clientes y establecer una identidad con las marcas. Por tal motivo, se hace necesario evaluar y medir con algún grado de certeza, el desempeño de ... -
Pronóstico de las ventas totales de vidrio desde julio hasta diciembre del 2019 en la empresa Viseg S.A.
La empresa Vidrios de Seguridad S.A no cuenta con un modelo de pronóstico para las ventas mensuales de vidrios situación que genera dificultad en la planeación, operación y producción de la empresa. Sin embargo, las mensualidades se registra en una base de datos desde el 2014, la cual posibilita generar un modelo a través de la metodología Box - Jenkins para obtener el pronóstico de sus ventas. Para estimaciones futuras ... -
Pronóstico de mora par 30 de contactar bajo la metodología Box-Jenkins utilizando una base de datos con periodo 2010 – 2019
Las instituciones financieras en general están expuestas a diferentes tipos de riesgos, entre ellos el riesgo de crédito, de liquidez, el riesgo operativo, el riesgo reputacional, entre otros, sin embargo, en las entidades microfinancieras se puede incrementar el porcentaje de riesgo de estos, debido a la facilidad con la cual se otorgan créditos, por lo cual la incertidumbre por el incumplimiento de pago de los agentes ... -
Pronóstico de un indicador de acciones bélicas en Colombia a partir de análisis de series de tiempo
El conflicto armado en Colombia sucinta toda clase de retos para la academia, este artículo pretende abordar esas problemáticas desde una perspectiva interdisciplinar, construyendo un indicador de intensidad de violencia basado en tres variables del conflicto armado que fueron tratadas mediante la cuantificación óptima convirtiéndolas en cuantitativas. Este indicador fue analizado con el método ARIMA. Este indicador ... -
Pronóstico del indicador de cartera riesgosa de la modalidad comercial a partir de series de tiempo multivariadas
Las pruebas de resistencia permiten a las entidades adoptar las medidas necesarias para mitigar el riesgo de crédito, al observar el comportamiento de las variables macroeconómicas y su impacto en la estabilidad de los Establecimientos financieros. Dentro de la estabilidad financiera es importante monitorear los Riesgos inherentes a la operación de crédito, donde el principal riesgo se deriva al presentarse incumplimiento ... -
Pronóstico del precio promedio por tonelada del arroz Paddy desde julio hasta diciembre de 2018 en los Llanos Orientales
La Federación Nacional de Arroceros (FEDEARROZ) no cuenta con un modelo de predicción o de pronóstico para el precio promedio del arroz Paddy por toneladas para los Llanos Orientales. Esta federación cuenta con una base de datos robusta donde registra mes a mes los precios promedios del arroz Paddy que cumple con las características de una serie de tiempo en donde se pueden aplicar herramientas estadísticas para realizar ... -
Propuesta análisis exploratorio de datos georreferenciables y temporales, caso de estudio: producción nacional del oro 2012 a 2020
El escrito plantea una ruta en la cual el lector pueda realizar análisis previos, en datos que cumplan con las condiciones de georreferenciación y temporalidad, por ello, se indaga sobre la base teórica del: análisis exploratorio de datos creada por Jhon W. Tukey, metodología Box Jenkins, normatividad y manuales referidos a uso del marco Geoestadistico Nacional (MGN), datos abiertos referentes a producción nacional del ... -
Propuesta de medición de percepciones sobre la aceptabilidad de los alimentos servidos en el almuerzo para estudiantes de un colegio distrital de Bogotá
En este trabajo se da a conocer los resultados de un estudio cuantitativo con un diseño observacional, descriptivo y de corte transversal en el marco del muestreo estadístico, con el que se busca medir y analizar aspectos de la percepción que tienen los estudiantes de una institución educativa distrital sobre la aceptabilidad de los alimentos servidos durante el almuerzo en el marco del Programa de Alimentación Escolar ... -
Propuesta de modelo ARIMA para la serie temporal de los casos de Covid-19 en Colombia aplicando la metodología Box and Jenkins
Este artículo propone abordar la predicción del comportamiento del virus SARS Cov-2 a través del uso de series temporales con ayuda de la metodología Box and Jenkins a través de un modelo ARIMA para así estimar otro modelo de pronóstico que permita aumentar las opciones disponibles para la evaluación del comportamiento de este a futuro. La pandemia ocasionada por el virus SARS Cov-2 que desarrolla la enfermedad del ... -
Propuesta de modelo Logit para determinar la influencia de las comorbilidades y los síntomas en el desarrollo del diagnóstico de Covid-19 mediante la prueba PCR en Colombia
Este artículo propone a través de un modelo Logit abordar la injerencia que tienen los síntomas y las comorbilidades en el resultado de la Prueba de proteína C reactiva (PCR) para la detección de COVID-19 en Colombia. Para ello utiliza los datos de 8667 personas que se realizaron la prueba entre abril y diciembre del año 2020. Haciendo uso de estos datos es posible determinar los síntomas y comorbilidades más comunes ... -
Propuesta de un índice SIPSA para el pronóstico de la inflación de alimentos. Evidencia empírica
La inflación es un agente macroeconómico delicado de lidiar dado que afecta directamente la vida los ciudadanos. En el caso del índice de variación en los precios de alimentos, tal afectación resulta mucho mas sensible, tanto para empresas del sector alimentario como para la población en general. Es así que resulta de interés poder, con algún grado de certeza, obtener información relevante del índice de variación en los ... -
Propuesta de un modelo con redes neuronales y metodología Box & Jenkins para el pronóstico del precio de bolsa de la energía en Colombia
El presente trabajo se ha desarrollado haciendo uso de información del sector de la energía eléctrica generada por hidroeléctricas, donde se tomó principalmente de Xm información inteligente. Dentro de los datos obtenidos se busca realiza el pronóstico del precio de la bolsa de la energía. Se propone realizar un modelo de pronostico por medio de la metodología Box & Jenkins y redes neuronales con perceptor multicapa ...