Browsing Especialización en Estadística Aplicada by Title
Now showing items 209-228 of 297
-
Modelo factorial para el control de calidad de biofertilizantes de importancia agrícola
Se propuso un modelo factorial que integró las variables más influyentes en el control de calidad de biofertilizantes (temperatura y tipo de formulación). Se compararon tres formulaciones con la bacteria promotora de crecimiento en plantas Azospirillum sp D7. La primera con una matriz liquida (medio de cultivo), la segunda líquida con la adición de carragenina (2%) y la tercera una formulación de tipo solido usando la ... -
Modelo Machine Learning para la estimación de valores de radiación solar en superficie, basado en registros satelitales y estaciones actinométricas en el departamento de vichada zona rural del municipio de Puerto Carreño
Las energías renovables han sido la nueva prioridad en las agendas de desarrollo político, económico y social a nivel mundial, Colombia no ha sido ajena a este cambio de paradigma en la generación de soluciones energéticas para las poblaciones más vulnerables. Debido a que Colombia tiene gran parte de su población no interconectada a la red nacional. Esta situación ha llevado a las poblaciones que carecen de estos ... -
Modelo predictivo del índice bursátil colombiano de deuda pública tasa fija COLTES LP entre enero 2016 y mayo del 2021
El índice de Deuda Pública Tasa Fija COLTES LP (largo plazo) fue creado en el año 2008 por la Bolsa de Valores de Colombia para el mercado de renta fija, se compone por una canasta de Títulos TES (los títulos de tesorería son títulos de deuda pública colombiana emitidos por el ministerio de hacienda y administrados por el Banco de la República), que va variando mensualmente según criterios de plazo de vencimiento y ... -
Modelo predictivo para el rendimiento académico en la asignatura de matemáticas
El presente artículo tuvo la finalidad de aplicar algoritmos de Aprendizaje Automático para lograr clasificar el aprovechamiento en matemática de los estudiantes de secundaria en el Ecuador, lo que permitió determinar los atributos de la base de datos estudiada que mejor contribuyen a la hora de proponer un modelo predictivo. Se elaboro tres modelos para identificar la presencia de patrones de comportamiento como ... -
Modelo predictivo para la selección de docentes a través de un aprendizaje supervisado.
En el presente trabajo se explora el uso del clasificador Random Forest para generar un modelo de selección de los candidatos que finalizarán el programa ofrecido por Enseña por Colombia. Random forest es un clasificador estadístico nuevo y poderoso que está bien establecido en otras disciplinas, pero es relativamente desconocido en la selección docente. Dentro de las principales ventajas se encuentran (1) un método ... -
Modelo SARIMA para el pronóstico del nivel del río magdalena a la altura del municipio de Barrancabermeja
El río Magdalena, siendo la principal ruta hídrica de Colombia, moviliza en promedio 1.4 millones de barriles de hidrocarburos al mes entre combustóleo, crudo y nafta, utilizando buquetanques de carga que abastecen desde la refinería de Barrancabermeja de Ecopetrol S.A. La logística de venta y transporte del combustóleo, asociada al medio de transporte ya sea por vía fluvial o terrestre, es netamente dependiente de los ... -
Modelo Sarimax para el análisis de la interrelación entre las variables económicas inflación desempleo y tasa representativa
El presente artículo contiene el análisis de las variables económicas inflación, desempleo y tasa representativa del mercado, se plantearon tres modelos basados en la metodología Box- Jenkins, a partir de los mismos se concluye que existe una interrelación entre inflación y desempleo, así como entre la inflación y tasa representativa del mercado, finalmente se realizó la predicción de la inflación a partir de los ... -
Modelo scoring para recuperar cartera de microcrédito
En el presente trabajo se expone la construcción de un modelo Scoring para determinar la probabilidad de pago del cliente cuando se encuentra en mora, enfocado al sector micro crediticio, buscando una herramienta con la cual se pueda gestionar la cartera de una manera eficiente, reduciendo los costos e incrementando el nivel de recuperación. A fin de cumplir este objetivo se cuenta con una base de 6 meses (abril- ... -
Modelo sobrevida para la deserción estudiantil de los programas de nivel técnico en una IES de formación para el trabajo en la ciudad de Bogotá.
El presente trabajo, tiene como finalidad abordar la deserción estudiantil en una IES de Formación para el Trabajo en la ciudad de Bogotá, en general, se pretende explicar, interpretar y documentar, cuáles fueron las principales causas que llevaron a la deserción, a este grupo de estudiantes de la oferta académica 2019 de IES en mención, esto con el fin de tomar decisiones desde lo administrativo mitigando esta ... -
Modelo VEC para el análisis del desempleo en Colombia para el periodo comprendido entre enero de 2011 a junio de 2016
Uno de los principales problemas que se presentan en la economía colombiana es el desempleo y aunque los gobiernos pasados e incluso el actual tratan con esmero reducir este indicador, ya sean con políticas o cambio en su medición como señala Sarmiento (Sarmiento P., 2005) las medidas tomadas hasta ahora no han tenido el efecto esperado sobre la tasa de desempleo y si han deteriorado la calidad de vida de los trabajadores ... -
Un modelo VEC para las elasticidades del índice de tasa de cambio real de bienes transables, deuda total, e índice de términos de intercambio en Colombia durante el periodo 2008-2016.
El presente trabajo busca conocer cuál es la relación que tienen tres principales variables macroeconómicas como lo son Elasticidad del índice de términos de intercambio, en relación a la Elasticidad del índice de tipo de cambio real como estimador el índice de precios del productor (bienes transables) y la Elasticidad del índice de la deuda total colombiana en USD, como variables susceptibles a choques externos e ... -
Modelos de series de tiempo para la proyección del recaudo en las declaraciones del impuesto a las ventas en Colombia
Se tomaron los montos recaudados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), de forma mensual por el concepto de declaraciones de IVA, entre enero de 2000 a diciembre del 2.019, para así por medio de métodos estadísticos determinar el modelo que explica esta serie de tiempo, determinar la influencia que tiene los recaudos de meses anteriores en el valor recaudado en los siguientes 2 años. (apartes del texto) -
Modelos estadísticos para el pronósticos de los parámetros fisicoquímicos (porcentaje de acidez y densidad) y composicionales (porcentaje de grasa y proteína) de leche de búfala recibida en Colanta planta Planeta Rica
El Decreto 616 de 2006, hace referencia a los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano en Colombia, detallando las características de la leche cruda de ganado bovino excluyendo la leche de búfala, esto origina que las industrias no tengan bases normativas para su aceptación/rechazo, a esto se suma que las características fisicoquímicas, composicionales y organolépticas de esta leche son diferentes a ... -
Modelos estadísticos tipo ARIMA para el pronóstico de incautaciones de drogas ilegales por parte de la Armada Nacional de Colombia
En este escrito se recoge el interés de la Armada Nacional de Colombia (ARC) por consolidar una metodología confiable, cuantificable y que se pueda nutrir con información estadística de las variables referidas al fenómeno del narcotráfico sobre las cuales se realizan las proyecciones de metas operacionales. De esta forma, se buscó desarrollar un conjunto de modelos estadísticos tipo ARIMA que permitan realizar las ... -
Modelos lineales mixtos para analizar el efecto del tiempo en las ventas por tiendas de una gran superficie
En este trabajo se analiza el efecto del tiempo, el grupo de tiendas y la interacción entre el tiempo y el grupo de tiendas en las ventas de una gran superficie, distribuidas por tienda en Colombia, a partir de los datos obtenidos en el periodo comprendido entre el año 2013 y 2018. Las variables de estudio fueron las ventas, el tiempo y el tipo de tienda. Dado el número de tiendas de la gran superficie fue necesario ... -
Muestreo estratificado con diseño poisson para identificar la relación existente entre el indicador de pobreza y las exportaciones de bienes y servicios
El comercio puede fomentar el crecimiento de un país y reducir la pobreza debido a la creación de oportunidades de empleos productivos (actividades humanas que producen bienes o servicios y que tienen un valor de cambio y por lo tanto generan ingresos), incrementando los ingresos de los hogares y por ende satisfacer sus necesidades. El principal objetivo de este trabajo de grado es analizar si en los países, el aumento ... -
Optimización de la cantidad de muestras para el análisis microbiológico de cortes en una planta de beneficio y desposte basado en los datos históricos del proceso y en la metodología de muestreo de aceptación por atributos.
Se determinó la cantidad de muestras requeridas para monitorear el comportamiento microbiológico en cortes de bovinos y porcinos en una Planta de Beneficio y Desposte, adaptando la metodología del muestreo de aceptación por atributos, tomando los valores de AQL (Acceptable Quality Level) y del RQL (Rejectable Quality Level) a partir del intervalo de confianza de la proporción de no conformes o de ausencias obtenida ... -
Plan de muestreo para caracterizar a los productores de las cuencas lecheras del departamento de Nariño
En el presente trabajo se analiza a los productores lácteos de las tres principales cuencas lecheras del departamento de Nariño. Se busca identificar asociaciones entre las características productivas y de gestión del productor que resulten relevantes la hora de diseñar programas que contribuyan en un futuro a mejorar los niveles de producción y productividad. La investigación es de carácter cuantitativo con un enfoque ... -
Plan de muestreo para estimar el consumo promedio de los usuarios del servicio público de acueducto del municipio de Pitalito – Huila
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios – SSPD, dentro de su política de calidad evalúa la atención realizada por la entidad por medio de encuestas, cuyo resultado para el año 2015 fue procesado por Triviño (2016), destacándose dos aspectos interesantes como son las quejas por estrato y por servicio -
Planteamiento de un modelo logístico multinomial como herramienta estadística para evaluar el desempeño de los laboratorios que analizan agua para consumo humano
La vigilancia de la calidad de agua potable es una actividad muy importante para mantener la salubridad en toda la población colombiana, es por esto que los actores que intervienen en esta vigilancia deben reportar resultados exactos y precisos en el análisis de las muestras utilizadas para dicha actividad. En el presente trabajo se propone un modelo logístico multinomial que sirva de herramienta estadística a los ...