dc.creator | Barón Chivara, Jesús Alexis | |
dc.creator | Cote Daza, Sandra Patricia | |
dc.creator | Alcaldía Municipal de Chía | |
dc.creator | Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca | |
dc.creator | Corporación Universitaria Unitec | |
dc.date.accessioned | 2022-04-04T19:41:51Z | |
dc.date.available | 2022-04-04T19:41:51Z | |
dc.date.created | 2021 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-5478-53-4 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11371/4447 | |
dc.description | La importancia de la gastronomía radica en su relación con la cultura del municipio, sus costumbres y estilos de vida. De aquí surge el proceso de recordar los sabores y platos que se preparaban en la infancia de los gestores y partícipes de la gastronomía actual de Chía. Entender la trayectoria de quienes en su mayoría tienen raíces agrícolas con un componente familiar muy importante relacionado a las celebraciones, fiestas y reuniones en torno a la comida, como una manifestación de alegría por diferentes acontecimientos, ya que compartir estos platos típicos es una forma de manifestar a los otros este sentimiento. Es importante considerar que el municipio tiene varias preparaciones gastronómicas llenas de historias y costumbres campesinas e indígenas, invisibles para muchas personas que habitan el territorio y visitantes, todo lo anterior hace parte de este libro, el cual se desarrolla a partir de entrevistas con indígenas, campesinos y propietarios de restaurantes que se enmarcan en la gastronomía tradicional, nuevas propuestas y platos típicos en la plaza de mercado, con lo cual se obtiene un mapa del movimiento actual y sus raíces. (apartes del texto) | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Los Libertadores | spa |
dc.subject | Gastronomía | spa |
dc.subject | Culinaria | spa |
dc.subject | Platos típicos | spa |
dc.subject | Restaurantes | spa |
dc.subject | Recetarios de cocina | spa |
dc.subject | Turismo | spa |
dc.subject | Vida social y costumbres | spa |
dc.title | Chía y su gastronomía: identificación de su patrimonio intangible | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.publisher.department | L - Programa de Administración Turística y Hotelera | spa |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.lemb | Cocina Colombiana | spa |
dc.subject.lemb | Gastronomía -- Chía (Cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Cocineros -- Chía (Cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Productos agrícolas -- Chía (Cundinamarca, Colombia) | |
dc.subject.lemb | Turismo -- Chía (Cundinamarca, Colombia) | spa |