Manejo integral de residuos sólidos en las sedes educativas Los Andes Y Los Pinos del Municipio de Santa María Huila
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Teniendo en cuenta la responsabilidad que tiene la educación hoy en día frente a las
problemáticas relacionadas con el medio ambiente, se considera oportuno el diseño de la
propuesta pedagógica relacionada con el manejo integral de residuos sólidos que se originan en
el contexto educativo con el objeto de fortalecer la cultura ambiental. Es importante precisar que
a nivel institucional se presenta problemas relacionados con el manejo de las basuras debido a la
falta de cultura, sentido de pertenencia, escasos conocimientos sobre el tema, lo que conlleva a
que se exterioricen situaciones que van desde la contaminación hasta proliferación de
enfermedades. Para el desarrollo de la propuesta se tiene en cuenta la población muestra
conformada por la comunidad educativa de las sedes educativas Los Andes y Los Pinos del
municipio de Santa María Huila, materializando como objetivo general el fortalecer la cultura
del cuidado ambiental a través del uso adecuado de residuos sólidos en las dos sedes. Se tendrá
en cuenta el desarrollo de la investigación cualitativa con la metodología investigación acción
participativa y teniendo en cuenta la línea de investigación institucional globalización y
desarrollo sustentable. Es así como inicialmente se hará un diagnóstico ambiental, luego la
sensibilización empleando diferentes instrumentos y técnicas y por último desarrollo de
artesanías y manualidades bajo el lema el “reciclaje hecho arte”.