Fortalecimiento de la autonomía emocional en niños de grado tercero del colegio de palestina

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021Author
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La presente investigación se encuentra enfocada a la educación emocional,
principalmente a la autonomía emocional que es una de las competencias emocionales expuestas
por Rafael Bisquerra Alzina, uno de los autores más destacados en este campo, para ello se
centró en niños y niñas de grado tercero del colegio La Palestina y tiene como objetivo fortalecer
la autonomía emocional mediante una propuesta lúdica-pedagógica donde cuente con una serie
de actividades que respondan a las microcompetencias que surgen de la autonomía emocional las
cuales son: autoestima, responsabilidad y autoconcepto, siendo una propuesta flexible, dinámica
y práctica que contribuya en los aprendizajes cognitivos y emocionales de los niños y niñas,
como también ser una herramienta para profesores y padres de familia.
En cuanto a la metodología de la investigación, se tiene en cuenta el enfoque cualitativo
que permite realizar una investigación más detallada del tema de interés, en este caso la
autonomía emocional, con un tipo de investigación descriptivo, ya que este brinda al
investigador las herramientas para puntualizar en las características de la población y muestra en
las que se desarrolla el estudio. Teniendo en cuenta el enfoque y tipo de investigación se escoge
la muestra para poder aplicar los tres instrumentos de recolección de datos que van enfocados a
las microcompetencias de responsabilidad, autoestima y autoconcepto, una vez implementados
los instrumentos, se realiza el análisis de las respuestas obtenidas por los 19 participantes de la
muestra. Dichos análisis permiten reconocer los aspectos que deben trabajarse en los niños y
niñas y de esta manera poder diseñar la propuesta lúdico-pedagógica.