Necesidad de repensar los elementos didácticos para la formación de los valores fundantes en la infancia
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Los valores fundantes son la base para el desarrollo de ciudadanos críticos, pensantes y constructores de su propio conocimiento, son la herramienta para beneficiar el desarrollo personal, académico y social de toda una comunidad. De tal manera, la presente investigación pretende, identificar la importancia de implementar nuevas alternativas de aprendizaje para la formación de los valores fundantes de los niños y las niñas del grado primero del Liceo y preescolar la Divina Infancia, teniendo en cuenta que existe un desarraigo cultural y ético de los valores, lo cual promueve prácticas individualistas, capitalistas y mecanizadas que afectan el desarrollo personal y social de los niños y las niñas. Para dar respuesta, se tuvo en cuenta la pregunta orientadora ¿Qué estrategias implementar para fomentar y promover el aprendizaje de la educación en valores de los niños y las niñas del grado primero del Liceo y Preescolar la ¿Divina Infancia?, leyes y normativas que pretenden brindar un desarrollo integral en la primera infancia, la implementación de las comunidades de aprendizaje y el método Waldorf como estrategias didácticas alternativas que ayudarán a la promoción y vivencia de los valores fundantes a partir de una investigación descriptiva, utilizando instrumentos y técnicas cualitativas, con un enfoque descriptivo para la recolección de datos, obteniendo como resultado la aplicación y perspectivas de los valores en niños y niñas del grado primero y sobre todo la vinculación de una propuesta que buscará fomentar los valores fundantes integrando a todos los agentes educativos.