Pandemia virtual: El impacto de las fake news sobre la covid-19, en la red social Facebook
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Los medios de comunicación, cuya extensión comunicativa tiene fuerte asidero en las redes sociales, prestan un servicio público esencial para los ciudadanos, pues son el principal vehículo de información de cara a la sociedad, en el que debe predominar el principio de la veracidad y el compromiso con comunidad. Actualmente, no solo los medios tradicionales cumplen con esta responsabilidad, sino que las redes sociales se han convertido en nuevos medios para difundir información, por su permanente interconectividad e interacción.
Estas estructuras formadas en la Internet, les permiten a todos los cibernautas compartir y publicar información que, en algunos casos, no es verídica ni confiable, pero que llena expectativas de quien la buscó, con un efecto de réplica, a través de las redes sociales, llegando a personas que terminan por creer y compartir el contenido, convirtiéndose esa información errada en ‘una verdad’ para diversos usuarios que la reciben.