Trastorno por déficit de atención e hiperactividad desde la perspectiva del trabajo docente
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Los trastornos de aprendizaje independientemente de su clasificación pueden ser trabajados y potencializados de manera oportuna y efectiva en pro del desarrollo de habilidades académicas brindando así un proceso satisfactorio para la infancia, por lo que el acompañamiento docente sus perspectivas y el rol desempeño son primordiales.
La presente investigación contiene un enfoque cualitativo y un método de investigación acción, permitiendo identificar que El Trastorno por Déficit de atención e hiperactividad (TDAH) desde el aula y los docentes, brindando características e información directa del trastorno, permitiendo así que se logre el reporte y asimilación de casos específicos dentro del aula y así poder dar respuesta a la pregunta orientadora ¿Qué estrategias utilizan los docentes del jardín infantil La Giralda para el acercamiento y reconocimiento del aprendizaje en los niños que presentan el trastorno de atención e hiperactividad?.
Como obtención de resultados se logra identificar la perspectiva docente y su postura ante la identificación del TDAH y reporte de alumnos, desde diferentes estrategias como los son capacitación docente, apoyo institucional, equipo interdisciplinario, interacción con los alumnos y seguimiento telefónico y específico con familias tras la emergencia sanitaria por el virus COVID 19.