Análisis de las dinámicas del ejercicio periodístico digital de la última década en Colombia

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Esta investigación se realiza con el fin de identificar, analizar y presentar las
dinámicas y metodologías del ejercicio periodístico que han nacido o se han modificado en
la última década bajo los esquemas del periodismo digital o ciberperiodismo, pues, con la
llegada y posterior proliferación del uso de la internet y los dispositivos móviles no solo han
cambiado los canales de difusión de la información sino que también se han visto
modificadas las metodologías del quehacer periodístico. Los nuevos públicos, sobre todo los
más jóvenes, no solo consumen información en plataformas digitales que hace apenas una
década no existían o no se utilizaban para la divulgación periodística, sino que además lo
hacen en formatos transmediales como videos, podcast, videoblogs, infografías, etc, que
obligan a los profesionales en la disciplina a replantear su manera tanto de buscar y obtener la
información como de hacerla llegar a sus usuarios. Es por ello que la investigación se ha
enfocado en cuatro medios de comunicación: El Espectador, Pulzo, Radiónica, Canal 13 y
Hekatombe, que en los últimos años han realizado importantes transformaciones en sus
contenidos, principalmente en espacios digitales y redes sociales para satisfacer las
necesidades de sus consumidores.