Derechos sexuales y reproductivos en mujeres del conflicto armado colombiano
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo, tiene como objeto el análisis de sentencias para crear una línea jurisprudencial, sin embargo, el tema fundamental para la creación de esta línea jurisprudencial son los derechos sexuales y reproductivos de la mujer dentro y fuera del conflicto armado en Colombia.
Para lograr el fin de esta investigación, este trabajo se dividirá en tres secciones, donde en la primera parte, se encontrará una generalidad respecto de lo que son los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. En la segunda sección por medio de la mención de algunos lectores que han hablado del conflicto armado en Colombia, se intentará que el lector se centre en el contexto, en el escenario de lo que es el conflicto armado colombiano y por último, por medio de la mención de la ley 1448 del 2011 se explicará qué características son necesarias para que una personas sea considerada víctima del conflicto armado, es así como por medio del desenlace de sentencias, el lector entenderá el escenario para luego entender el desglose de sentencias que crearan al final una línea jurisprudencial.
El lector, al final, entenderá la postura de la Corte Constitucional y así entender el desarrollo de los conflictos sexuales y reproductivos.
Collections
- Derecho [25]