Fortalecimiento de las habilidades de lectoescritura a través de actividades pedagógicas lúdicas de los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Rural La Libertad, del municipio de Puerto Asís, departamento del Putumayo
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La presente investigación tiene como intención demostrar la efectividad y la necesidad de la implementación de estrategias lúdicas para fortalecer las habilidades en lectura y escritura en los estudiantes de grado sexto de La Institución Educativa Rural La Libertad. Este proyecto de intervención disciplinar responde a la línea de investigación: evaluación, aprendizaje y docencia. Esta línea de investigación contiene tres ejes fundamentales: evaluación aprendizaje y currículo. Estos son esenciales en la propuesta formativa y su constante análisis es uno de los retos de los sistemas educativos contemporáneos.
De igual forma es importante mencionar que la metodología del proyecto utilizó instrumentos de apoyo como observaciones, encuestas, pruebas de lectura y escritura, que se dirigieron hacia los estudiantes para identificar los factores que inciden en las debilidades de la lectoescritura y entrevistas grupo focal con docentes para realizar el proceso del diagnóstico y evaluar la incidencia de las practicas lúdicas en el aula de clase.
Esta intervención se realizará de manera efectiva durante todo el año escolar y la implementación de la lúdica como estrategia de enseñanza aprendizaje en el fortalecimiento de la lectura y la escritura permitirá crear espacios amenos donde los estudiantes adquieran el desarrollo de estas habilidades, además de generar aprendizajes significativos se romperán los esquemas rutinarios en el aula de clases para la enseñanza de las competencias comunicativas.