Rescate y apropiación de la elaboración de alimentos típicos de la zona del norte de Cauca
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo se basa en rescatar las técnicas de preparación de alimentos típicos de la región norte del departamento del Cauca. Dando importancia a los alimentos más comunes, los derivados del maíz. Desde la antigüedad han sido utilizados por su alto contenido nutricional fácil de cultivar y guardan buena conservación.
Dentro de estos alimentos típicos de la región tenemos: los derivados del maíz; el champús (bebida a base de lulo, panela, piña, planta de naranjo y maíz), la mazamorra, envueltos de choclo, el masato (bebida a base de maíz fermentado), el pandebono, envueltos de mote (maíz cocido con cenizas) y los tamales.
También se desarrolla otros alimentos típicos que son energéticos, los manjares (manjar blanco, dulce cortado, y desamargado entre otros.
Con ello se busca utilizar con mayor frecuencia, promocionarlos a todas las personas que poco los utilizan y mantener los valores culturales realizar diferentes eventos donde se muestren los productos y sus bondades. Se trabajará con un grupo de 30 estudiantes de la institución educativa Escipión Jaramillo de caloto y que a mediano plazo se hayan alcanzado los objetivos que se proponen en el desarrollo de este trabajo.