Evaluación extracto de Neem para el control de broca del café bajo un diseño de bloques completos al azar (BCA)
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo evaluar bajo un modelo de diseño experimental de bloques completos al azar (BCA), el efecto de control del extracto de plantas extraído de las semillas del árbol del neem (azadirachtina indica) para el control de la broca (hypothenemus hampei) en el cultivo de café. Se realizó con cinco tratamientos, cuatro repeticiones, con un nivel de significancia del 95% y con 12 grados de libertad, en dos zonas agroecológicas similares en el departamento del Quindío en el año 2017. Se evaluaron tres dosis del extracto de Neem y se comparó contra un testigo comercial ya registrado ante el Instituto Colombiano Agropecuario ICA a base de Ajo y Ají y frente aun testigo absoluto. Se inocularon las brocas según metodología de CENICAFE. Se hizo una única aplicación de los productos en estudio. Se realizaron tres evaluaciones a los 7, 14 y 21 días después de aplicados los extractos vegetales. Se evaluaron las variables de porcentaje de infestación del patógeno, el número de individuos muertos, vivos y sin presencia de estos en la disección del grano de café y el porcentaje de control de los tratamientos evaluados según la fórmula de Abbott. En el análisis de varianza ANAVA y en la prueba de comparación múltiple de medias de acuerdo con el criterio de TUKEY se
encontró que si existen diferencias significativas entre los tratamientos y que la dosis alta del Extracto de Neem de 1.5 gramos por hectárea controla la broca de manera eficiente en la última evaluación de los 21 días con un 85% en las dos localidades probadas; lo que permitirá dentro de un manejo integrado de la broca, una muy buena herramienta para disminuir las poblaciones del insecto plaga.