Los juegos tradicionales en el descanso escolar: un espacio lúdico de aprendizaje para estudiantes, de la Institución Pueblo Nuevo Ciprés
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La presente Investigación tuvo como propósito fundamental Promover espacios lúdicos de aprendizaje a través de los juegos tradicionales en el descanso escolar de los estudiantes de grado tercero, de la Institución Educativa Pueblo Nuevo Ciprés. La metodología utilizada es de tipo cualitativo, apoyada de la investigación descriptiva, en una muestra representativa de once (11) estudiantes escogidos del grado tercero.
Los resultados obtenidos del diagnóstico inicial demostraron que los educandos tienen pocos conocimientos de los juegos tradicionales, por ello practican en los descansos escolares más actividades deportivas, así mismo se pudo verificar que los docentes tampoco los utilizan en los procesos de enseñanza y aprendizaje desconociendo sus beneficios en el desarrollo cognitivo del estudiante, sus vínculos familiares, modo de comunicarse, roles, entre otros. Aspectos que contribuyen al logro de un mejor aprendizaje. Así mismo se tendrá en cuenta los juegos lúdicos que más se practican en la vereda de Ciprés y los que los padres de familia les gustaría practicar y participar con sus hijos en los descansos escolares de la sede educativa.
Por lo anterior, con el diseño de la propuesta lúdico pedagógica, se busca proponer espacios lúdicos donde los estudiantes puedan practicar los juegos tradicionales de su región y a su vez motivarlos a aprender en compañía de sus familias, desarrollando aprendizajes significativos, ya que estrategias innovadoras como esta, fomenta el desarrollo cognitivo de los educandos permitiéndoles sentir gusto por aprender.