Browsing Artículos Internacionales by Title
Now showing items 1-20 of 91
-
Algoritmo para la determinación de rutas bidimensionales en robótica móvil
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2017)Este artículo propone una solución viable y confiable, sobre la ruta adecuada que debe tomar un robot en un entorno bidimensional rodeado de obstáculos. A partir de la estructura de reconocimiento denominada teselaciones, desplegada en un entorno discreto como forma de revelar los espacios de configuración disponibles para el tránsito. -
Altas propiedades antibacterianas de la película DLC dopada con nanodiamante
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2019)Las películas DLC se utilizan en muchas aplicaciones y las nanopartículas se utilizan como materiales dopantes en una gran cantidad de películas. En esta investigación, las películas DLC dopadas con nanodiamante se depositaron sobre sustratos de Ti6Al4V. El nanodiamante de detonación (DND) se agitó en hexano con un sonicador a 750 W para obtener una suspensión, que se introdujo mediante un proceso de evaporación en un ... -
Análisis comparativo de la productividad académica de ciencias sociales, humanidades e ingeniería y tecnología
(Facultad de Ciencias de la Comunicación y Humanidades, 2019)La dinámica de la productividad académica en las Instituciones de Educación Superior toma relevancia dado que refleja el resultado de las investigaciones que se presentan a la sociedad. Aunque los artículos científicos son uno de los principales medios para la divulgación de resultados de investigación, existen productos académicos que plantean otras formas de comunicar los resultados. Este ... -
Análisis de los supuestos epistemológicos que han configurado la comunicación ambiental y la oportunidad de reconfigurar esta disciplina
(Facultad de Ciencias de la Comunicación y Humanidades, 2016)El presente artículo analiza los supuestos epistemológicos que han configurado la comunicación ambiental (CA) en España y América Latina. Se pudo determi-nar que los autores iberoamericanos que han trabajado la CA no reflexionan so-bre la noción de ambiente, sino que se limitan a indicar estrategias para fomen-tar comportamientos favorables al ambiente. Adicionalmente, el texto propone ampliar la noción de ambiente ... -
Análisis temporal y pronóstico de la temperatura del aire superficial utilizando modelos SARIMA y SVAR: estudio de caso en Bogotá, Colombia
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2020)In this work, we study the short term dynamics of the Surface Air Temperature (SAT) using data obtained from a meteorological station in Bogotá from 2009 to 2019 and using time series. The data that we used correspond to the monthly mean of the historical registers of SAT and three pollutants. A descriptive analysis of the data follows. Then, some predictions are obtained from two different approaches: (i) a univariate ... -
Aplicación del modelo relacional en organizaciones productivas de Colombia
(Facultad de Ciencias Economicas, Administrativas y Contables, 2017)La investigación consultó estudios pertinentes a la aplicación del modelo relacional y a la medición de los factores determinantes mediante el análisis de redes sociales en organizaciones campesinas productivas de Colombia integradas por productores campesinos agropecuarios. Inicialmente se describen las teorías que fundamentan el modelo y el marco conceptual de las relaciones sociales. Seguidamente se detallan y ... -
Aproximacion historica a la psicologia del trabajo y de las organizaciones en Colombia
(Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, 2016)El objetivo de esta investigación es hacer una reflexión crítica sobre el desarrollo histórico del campo de estudio de la psicología del trabajo y de las organizaciones en Colombia, que permita hacer un balance de los aportes teóricos, conceptuales, metodológicos e instrumentales, que sedieron desde sus inicios en 1948 hasta el día de hoy. El método histórico, a partir de la revisión documental permite la construcción ... -
Aproximación a una valoración integral de los servicios ecosistémicos del manglar en un área marina protegida. Región pacífica colombiana
(Facultad de Ciencias Economicas, Administrativas y Contables, 2019)La región del Pacífico colombiano es un hotspot mundial de biodiversidad. Los manglares se encuentran entre los ecosistemas más dinámicos y productivos de la tierra y cumplen muchas funciones importantes proporcionando una gama de bienes y servicios fundamentales que contribuyen al sustento, el bienestar y la seguridad de la comunidad local. La valoración integral de manglares busca comprender la interacción socioecológica ... -
Aproximación al estado del arte de la ciberdelincuencia en Colombia
The objective of this article is to present an approach to the state of the art of cybercrime in Colombia, due to the progressive increase that Cybercrime has had in recent years, therefore, it is necessary to know what cybercrime and its types are, as well as the characteristics that identify a cyberdelicuent. The biggest attacks to the banking sector, to private entities and to the governmental sector are ... -
Auto-reflexión sobre los procesos internos de investigación: la producción y percepción de los docentes y los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
(Facultad de Ciencias de la Comunicación y Humanidades, 2016)Este artículo es un ejercicio de autoevaluación del factor de investigación en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Fundación Universitaria Los Libertadores y permite confrontar algunos mitos y realidades que se tejen al interior de los programas y de la propia Facultad sobre lo que es la investigación. Propone, en una primera instancia, una reflexión sobre el estado de la investigación en comunicación y ... -
Biodiversidad y crecimiento en Colombia, 1995-2015: un enfoque desde la hipótesis ambiental de los kuznets
(Facultad de Ciencias Economicas, Administrativas y Contables, 2018)La literatura que estudió la relación entre economía y medio ambiente se ha preocupado por contrastar la hipótesis de la curva ambiental de Kuznets (EKC). Tradicionalmente, la degradación ambiental se ha medido a través de algún 'sustituto' de la contaminación del aire (CO 2, por ejemplo). Este trabajo contrasta la validez de la hipótesis EKC para Colombia, en el período 1995-2015; pero, a diferencia de los estudios ... -
La ciencia en apoyo de la conservación amazónica en el siglo XXI: el caso de Brasil
(Facultad de Ciencias Economicas, Administrativas y Contables, 2018)Este artículo presenta una agenda del siglo XXI para la conservación de la Amazonía. La agenda requiere el desarrollo de un sistema de refugios y una metodología científica para predecir los impactos de la visión de desarrollo de infraestructura para la región. También exige un enfoque colaborativo para la planificación de la conservación, en aras de un compromiso fructífero con los tomadores de decisiones y las partes ... -
Competitividad de los productos agropecuarios colombianos en el marco del tratado de libre comercio con Estados Unidos: análisis de las ventajas comparativas
(Facultad de Ciencias Economicas, Administrativas y Contables, 2017)En este artículo se estudia la competitividad de los productos agropecuarios colombianos con respecto a los estadounidenses, con el fn de establecer en qué medida el tratado de libre comercio entre los dos países representa un riesgo o una oportunidad para dichos productos. Se calculan las ventajas comparativas reveladas de Colombia en la zona de intercambios que este país conforma con los Estados Unidos, según el ... -
Competitividad de los productos agropecuarios colombianos en el marco del tratado de libre comercio con Estados Unidos: análisis de las ventajas comparativas
(Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 2017)En este artículo se estudia la competitividad de los productos agropecuarios colombianos con respecto a los estadounidenses, con el fn de establecer en qué medida el tratado de libre comercio entre los dos países representa un riesgo o una oportunidad para dichos productos. Se calculan las ventajas comparativas reveladas de Colombia en la zona de intercambios que este país conforma con los Estados Unidos, según el ... -
Comunicación animal y lenguaje humano: una visión general
(Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, 2016)La investigación comparada ha demostrado ser un campo de estudio fructífero sobre la evolución ontogenética y filogenética del lenguaje y sobre las capacidades cognitivas exclusivas de los humanos o compartidas con otros animales. El grado de continuidad entre los componentes del lenguaje humano y los sistemas de comunicación de los animales no humanos, así como la existencia de un factor central del lenguaje, son temas ... -
Comunicación y conservación ambiental: avances y retos en Hispanoamérica
(Facultad de Ciencias de la Comunicación y Humanidades, 2016)Este artículo presenta los hallazgos de una revisión documental sobre comunicación y conservación ambiental. Metodología: La metodología corresponde a una investigación documental (Alfonzo, 1995) de tipo informativo y de tipo argumentativo (Páramo, 2008), relacionado con el análisis y la comparación de las experiencias. Resultados: Dentro de los principales resultados se señala que la comunicación y conservación ambiental ... -
Construcción de un brazo robótico para mejorar la comunicación de personas con discapacidad auditiva o no verbal
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2020)Este artículo presenta un sistema que funciona como una solución alternativa para ayudar a enseñar el lenguaje de señas a la mayoría de las personas oyentes de una manera diferente, mediante el uso de una mano robótica que permite que el resto de la población aprenda este idioma con el fin de comunicarse e incluir a la comunidad sorda. en sociedad. Estudio de carácter experimental, ya que se realizó un sistema de ... -
Control de sistemas continuos autónomos mediante perturbaciones paramétricas
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2016)Un método de dos pasos desarrollado recientemente para sistemas discretos se utiliza para controlar el caos en sistemas continuos autónomos. Al usar el método, se estabiliza una de las órbitas periódicas inestables incrustadas en el atractor caótico. La estabilización de la órbita se obtiene aplicando una perturbación discontinua a un parámetro del sistema en una vecindad de la órbita. El análisis se realiza mediante ... -
Desarrollo de microesferas utilizando jacinto de agua (Eichhornia crassipes) para el tratamiento de agua contaminada con Cr (VI)
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2020)La contaminación química del agua es cada vez más evidente, y la falta de alternativas para el tratamiento del agua es uno de los principales problemas que conduce a la contaminación de ríos, lagunas, humedales y otros. La biomasa de Eichhornia crassipes es una alternativa, ya que retiene metales pesados debido a su gran capacidad de bioadsorción en su estructura vegetal. El objetivo de esta investigación es desarrollar ... -
Desarrollo de oportunidades sostenibles: comunidad del barrio El Dorado
(Facultad de Ciencias de la Comunicación y Humanidades, 2015)Este artículo presenta los principales resultados del diagnóstico a la comunidad del barrio El Dorado (Bogotá, Colombia), identificando sus necesidades, debilidades, potencialidades, amenazas y oportunidades. Analiza la dinámica de la comunidad y su realidad como fenómeno de transformación endógena y propone fortalecer su comunicación y participación social para iniciar procesos de cambio y de convergencia ...