A route to learning supersonic aerodynamics in atmospheric flights for engineering students based on a revision of Bloom´s taxonomy

Citación
- Views
- Downloads
Date
2020Abstract
Según Deloitte, la industria aeroespacial mundial en 2018 experimentó un año sólido con la demanda de pasajeros y el fortalecimiento del gasto militar mundial, que continúa aumentando. A su vez, se espera que continúe su trayectoria de crecimiento en 2019 y los años siguientes, liderado por la creciente producción de aviones comerciales y un fuerte gasto en defensa. El crecimiento de la producción de aeronaves requiere que los diseños estén respaldados por el conocimiento y la experiencia de personal calificado. En el caso del rendimiento aerodinámico, se evalúa a partir del rango de velocidad considerando flujo incompresible o compresible para velocidades subsónicas y supersónicas, respectivamente. Con base en una revisión de la taxonomía de Bloom, se propone una ruta para aprender aerodinámica supersónica para estudiantes de ingeniería, considerando y discutiendo la literatura básica y la tecnología utilizada en esta área del conocimiento. El presente trabajo se divide en siete partes, comenzando con la introducción que incluye los principales conceptos fundamentales de los sistemas supersónicos. La segunda parte trata de la teoría de la aerodinámica supersónica, relevante en esta ruta de aprendizaje; ya en la tercera y cuarta parte, se realiza una breve descripción de la aerodinámica supersónica experimental y la dinámica de fluidos computacional – CFD. Finalmente, se aborda la taxonomía de Bloom y una revisión y se propone una ruta para aprender aerodinámica supersónica diseñada para estudiantes de ingeniería.