Desarrollo de microesferas utilizando jacinto de agua (Eichhornia crassipes) para el tratamiento de agua contaminada con Cr (VI)
Abstract
La contaminación química del agua es cada vez más evidente, y la falta de alternativas para el tratamiento del agua es uno de los principales problemas que conduce a la contaminación de ríos, lagunas, humedales y otros. La biomasa de Eichhornia crassipes es una alternativa, ya que retiene metales pesados debido a su gran capacidad de bioadsorción en su estructura vegetal. El objetivo de esta investigación es desarrollar microesferas con biomasa seca y pulverizada de las raíces de E. crassipes, combinándolos con tripolifosfato de sodio para la adsorción de cromo de las aguas de las curtidurías. El pH, la concentración inicial y la cantidad ideal de estas microesferas se evaluaron junto con las isotermas de adsorción y el modelo de adsorción de segundo orden. Hubo una interesante capacidad de adsorción de cromo (VI) de 7,7 mg / g. El modelo de isoterma mejor ajustado fue el modelo de Langmuir, y las diferentes eliminaciones se ajustaron a un modelo de adsorción de segundo orden, demostrando que este proceso de adhesión se rige por un proceso de quimisorción. Se concluyó que esas microesferas son una alternativa para el tratamiento de agua contaminada con diferentes metales pesados y podrían utilizarse en la industria a gran escala.