Escoger una metodología para desarrollar software, difícil decisión

Citación
- Views
- Downloads
Date
2015Abstract
Esta investigación tuvo como objetivo diseñar un método para desarrollar software sencillo, fácil de aprender, modificar y ejecutar; iterativo, incremental, cooperativo, adaptable, que como eje transversal aplicara la calidad. Está dirigido a empresas medianas y pequeñas, así como a estudiantes que llevan a cabo proyectos. Se utilizó investigación básica y aplicada. El instrumento principal fue la encuesta, realizada a 50 empresas desarrolladoras de software, repartidas en grandes, medianas y pequeñas, y a estudiantes de los dos últimos semestres de Ingeniería de Sistemas. A partir de los resultados se identificaron las necesidades existentes en el sector para desarrollar software de una manera más sencilla y corta. Se encontró que los desarrolladores de software no ven con buenos ojos las metodologías llamadas duras o tradicionales porque deben seguir una secuencia en cada etapa y reunir una voluminosa documentación. Por otra parte, si utilizan metodologías ágiles se presentan inconvenientes entre los grupos de trabajo, debido a la diferencia de criterios, a las constantes reuniones que no las ven como ventaja sino como pérdida de tiempo, además del estrés que se genera dentro por la cantidad de tareas que deben cumplir en tan corto tiempo para desarrollar el software. Frente a los resultados generados, se elabora el método Winner, que se trabaja en cuatro etapas sencillas y se caracteriza por emplear tablas, las cuales se factorizan y sólo resultan catorce en todo el proceso.