Biodiversidad y crecimiento en Colombia, 1995-2015: un enfoque desde la hipótesis ambiental de los kuznets

Citación
- Views
- Downloads
Date
2018Abstract
La literatura que estudió la relación entre economía y medio ambiente se ha preocupado por contrastar la hipótesis de la curva ambiental de Kuznets (EKC). Tradicionalmente, la degradación ambiental se ha medido a través de algún 'sustituto' de la contaminación del aire (CO 2, por ejemplo). Este trabajo contrasta la validez de la hipótesis EKC para Colombia, en el período 1995-2015; pero, a diferencia de los estudios tradicionales, la biodiversidad se tomó como una variable de daño ambiental, que se calcula a partir del número total de especies en peligro de extinción. El ingreso per cápita, el coeficiente GINI, el índice de desempeño ambiental de la Universidad de Yale (EPI) y la tasa de alfabetización se incluyeron como variables explicativas. Los resultados muestran que la hipótesis EKC no se cumple para Colombia en el período estimado. Es posible concluir que la relación entre el medio ambiente y el crecimiento económico depende del contexto.