Arte visual y convivencia: estrategias pedagógicas de mejoramiento del clima escolar en el grado sexto de la I. E.D. Nicolás Gómez Dávila Bogotá D.C.
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La convivencia es una parte esencial en la vida de todo ser humano, pues inmersos en diferentes contextos sociales, se producen interacciones y se establecen vínculos con los demás; así mismo, la convivencia pacífica en contextos de aprendizaje es fundamental para favorecer todos los procesos formativos de los estudiantes y en general de la comunidad educativa. Según la UNESCO, (citado por López, 2015), “La escuela debiese ser un espacio donde los niños construyan aprendizajes académicos y socioemocionales y aprendan a convivir de manera democrática, convirtiéndose en los protagonistas de sociedades más justas y participativas” (p.2).
Sin embargo, los contextos escolares son espacios que evidencian problemáticas, que se generan debido a la dificultad para manejar emociones y conflictos en interacciones cotidianas, afectando su clima escolar., como se presenta en el grado 601 de la jornada mañana, del Colegio Nicolás Gómez Dávila IED, de la ciudad de Bogotá, Por lo tanto, esta investigación muestra diferentes posibilidades para el diseño de estrategias pedagógicas, desde las artes visuales y la lúdica, para mejorar la convivencia y desarrollar habilidades sociales en sus integrantes. Desde el arte y su apuesta por la convivencia, existen diferentes investigaciones a nivel nacional e internacional, que demuestran la eficacia de interacciones en el ámbito escolar, mediadas por estrategias pedagógicas en torno a las técnicas artísticas visuales. (apartes del texto)
Collections
- Maestría en Educación [346]