Análisis del uso del tiempo libre en una institución educativa rural y una urbana de los y las estudiantes del grado sexto del municipio de Jamundí.
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Diversos estudios nacionales e internacionales explican la importancia que tiene el uso del
tiempo libre en el desarrollo integral de los niños y adolescentes, además, de que actividades tales
como el uso excesivo de los video juegos sin el debido control ni orientación, puede alterar al
desarrollo cognitivo e influir de forma negativa en el rendimiento académico, según Fuentes y
Pérez, (2015).
El enfoque de la investigación es cualitativo y el tipo de investigación es del tipo
descriptivo. Se tomó una población de 412 estudiantes del grado 6° entre las dos Instituciones
educativas y para la muestra representativa, De la I.E Rosa Lía Mafla se tomaron 43 estudiantes
de los grados 6-1 y 6-4. De parte de la I.E General Santander se tomaron 26 estudiantes de los
grados 6-1 y 6-2, para 69 estudiantes en total.
Los resultados demuestran que pocos emplean su tiempo libre realizando actividades
productivas para su desarrollo integral como leer un libro o algún derivado del arte y se inclinan
más por invertir su tiempo en escuchar música, ver televisión o sencillamente en pasar el tiempo
con sus familiares debido a la falta de opciones y orientación, viéndose limitados a imitar lo que
en la cotidianidad practican sus pares y demás personas dentro de su contexto social, esto varía
entre ambas instituciones y lo que se busca con esta investigación es realizar un análisis basado
en las respuestas que dan los estudiantes sobre lo que hacen en su tiempo libre dentro y fuera del
colegio. (apartes del texto)
Collections
- Maestría en Educación [398]