Diseño de un programa de educación ambiental en las escuelas de campo de agricultores ECAS en el departamento de Bolívar

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2015xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El presente proyecto se elaboró con el objeto de contar con un instrumento que
permita a los facilitadores hacer uso de un conjunto de recomendaciones y
procedimientos teórico-prácticos durante la implementación de las Escuela de
Campo de Agricultores ECAs, que sirva de base para la formación y el
fortalecimiento de los productores en el mejoramiento ambiental de sus prácticas
agrícolas, lo que mejorará las condiciones ambientales de sus predios.
Este contempla temas de educación ambiental, agricultura ecológica, agricultura
orgánica, agricultura limpia, entre otros. En el mismo se realizaron prácticas que
nos permitieron la aplicación de los siguientes instrumentos: sondeos, entrevistas,
encuestas, diarios de campo y planeaciones; en los cuales participaron tanto los
productores como facilitadores de Asohofrucol que son profesionales del área
agrícola como agrónomos, técnicos agrícolas y del área empresarial.
A partir de dichos instrumentos concluimos que Asohofrucol Bolívar, aunque tiene
en cuenta la Educación Ambiental dentro del área de trabajo de las Escuelas de
Campo de Agricultores - ECAs, aún hoy se vienen haciendo recomendaciones de
control de malezas, plagas y enfermedades, con productos de síntesis química en
sus vistas de campo. Razón por la cual se elabora esta propuesta; con la que
pretendemos que los temas de Educación Ambiental sean trabajados teniendo en
cuenta las buenas prácticas agrícolas.