Influencia de las fake news en twitter sobre políticos colombianos polémicos: Gustavo Petro y Álvaro Uribe, en la percepción de jóvenes en Bogotá

Citación
- Views
- Downloads
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
En este proyecto de grado, se analiza la influencia de las redes sociales y en especial Twitter, que son un foco de propagación de noticias falsas tomando mayor fuerza cuando de política se trata. Para establecer cómo se mueve esta red social con respecto a los contenidos de desinformación en Colombia con dos de los líderes políticos más relevantes del país, se realizó el análisis, por un lado, de Gustavo Petro representando movimientos de izquierda y en otro lugar, Álvaro Uribe Vélez como líder de derecha.
En el desarrollo del estudio se analiza la influencia de las fake news que circulan en Twitter sobre los políticos polémicos Gustavo Petro y Álvaro Uribe, específicamente, en la percepción que tienen jóvenes entre 18 y 25 años de Bogotá y sobre el contenido político que consumen. Por otro lado, se determinó la forma cómo la población objeto de estudio identifica las noticias falsas y cómo estas mismas afectan la imagen que tiene la comunidad sobre los dos personajes en cuestión. Esto se llevó a cabo, a través de la metodología descriptiva con enfoque cualitativo.
Uno de los hallazgos más relevantes al realizar el estudio fue que los entrevistados aseguraron que su percepción es cambiante en cuanto a la imagen del opositor según sus ideologías políticas; por ejemplo, algunos de los entrevistados afines a la izquierda aseguran que las noticias falsas sobre Gustavo Petro hacen que se aumente de algún modo la visión negativa del lado opuesto, es decir, del partido de derecha (Álvaro Uribe), y viceversa. (apartes del texto)