Propuesta de un modelo predictivo para el VIH-SIDA en la ciudad de Medellín para el periodo 2008- 2017
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El VIH –SIDA se ha convertido a lo largo de los años en un evento de interés en Salud Pública a nivel mundial que viene afectando a un gran número de la población y el cuál requiere de la implementación de programas efectivos a nivel local y mundial para su atención, mitigación y prevención. Es así que resulta de interés poder contar con información que permita un mayor conocimiento del comportamiento de dicho fenómeno a nivel local para una toma de decisiones más acertadas y valerse de herramientas estadísticas.
El objetivo principal de este trabajo de grado es plantear un modelo de pronóstico de los casos de VIH-SIDA para la ciudad de Medellín basados en los datos obtenidos en el periodo 2008-2017 abordando para su consecución la metodología estadística Box Jenkins bajo un modelo ARIMA, el cual será de utilidad para conocer más a fondo la problemática y el cómo podrá impactar a futuro las acciones que se vienen realizando en el presente.
Como conclusión más importante se destaca la obtención de un modelo ARIMA con unos parámetros ajustados para la prediccción de dicho evento de interés en salud pública. (apartes del texto)