La huerta escolar como estrategia pedagógica interdisciplinar en la construcción del concepto de ecosistema terrestre con los estudiantes de grado sexto de la I. E. San Antonio del Municipio de Inzá - Cauca
xmlui.added.social
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Durante el desarrollo del presente proyecto investigativo se abordó la temática de construir
un proyecto de Educación Ambiental centrado en la interdisciplinaridad y la transversalidad
de una huerta escolar como una estrategia pedagógica a partir de la construcción de un
concepto de ecosistema y que permita el desarrollo integral, con una postura crítica de los
estudiantes como escenario pedagógico para fortalecer el aprendizaje de la cultura
ambiental en el aula; con los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa San
Antonio del municipio de Inzá Cauca; la investigación se estructura desde la corriente
cualitativa bajo una mirada descriptiva, la unidad de análisis permitió decidir que los
estudiantes de grado sexto de la institución Educativa San Antonio, puedan identificar que
por medio de este espacio se favorece la construcción de un aprendizaje significativo de los
diferentes temas asociados a la educación ambiental desde las diferentes disciplinas como
la protección y conservación de los ecosistemas y la producción agraria amigable con su
entorno, el medio ambiente sostenible y la seguridad alimentaria; argumentos que permiten
a su vez establecer, que mediante el fortalecimiento de este tipo de espacios se logra la
socialización de diferentes temáticas que favorecen el rescate del conocimiento ancestral
sobre la siembra de hortalizas, frutales y verduras que pueden ser aprovechados en el
restaurante escolar.
Este proyecto es una estrategia pedagógica que contribuye de alguna manera a mejorar la
calidad de vida de las familias participantes y mejora el aprendizaje significativo, desarrolla
habilidades en cultivos agrícolas y mejores técnicas de manejo, teniendo en cuenta la
importancia de crear un trabajo colectivo y permanente hacia el tener y cuidar nuestra
huerta escolar. (apartes del texto)