La innovación en el proceso educativo Inga
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente proyecto de intervención disciplinar se impulsa con el fin de brindar alternativas para la conservación y el fortalecimiento de la lengua nativa en el Resguardo Inga de Santiago, Departamento del Putumayo. El proceso acelerado de la colonización y la tendencia a la homogenización ha llevado a las comunidades indígenas a la perdida de uno de los elementos más significativos que tienes los grupos étnicos. Con la perdida de la lengua materna se afectan también otros aspectos de la vida como lo educativo, político y filosófico, económico, organizativo que hacen parte del tejido sociocultural, la trama de significatividad que conserva la legua materna. Por lo tanto, la pedagogía del arte puede parecer como un aliado, un facilitador del proceso formativo, apoyo para rescate de la lengua materna, como herramienta estratégica del lenguaje escrito, visual que contribuye a la pervivencia de la identidad cultural de la comunidad Inga de Santiago, y dirigida especialmente a las nuevas generaciones, los niños y niñas de la comunidad que es la población más vulnerable en la perdida de la lengua materna por la realidad que ofrece la nueva época del mundo globalizante. (apartes del texto)