Análisis del pensamiento visible como estrategia de enseñanza efectiva de las maestras del jardín infantil las pequeñas semillas en Bogotá

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
En el presente trabajo de grado se analiza la efectividad de la estrategia del Pensamiento Visible en el Jardín Infantil Las Pequeñas Semillas de la ciudad de Bogotá. Donde se abordaron diferentes temas enfocados al Pensamiento Visible como lo son las rutinas de pensamiento, los hábitos de mente, las inteligencias múltiples, el constructivismo y el aprendizaje significativo. Esta investigación desde la parte analítica produce respuestas a través de procesos reflexivos y críticos por parte de las docentes en formación, acercando a una visión integradora sobre cómo hacer el pensamiento visible; simultáneamente cómo se lleva a cabo el proceso de enseñanza por parte de las docentes del jardín infantil Las Pequeñas Semillas.
Para el producto de este trabajo investigativo se realizó una consulta profunda donde se tuvo en cuenta las diferentes normativas nacionales frente a la educación en la primera infancia. Así mismo, se tomaron como base otros trabajos investigativos sobre el Pensamiento Visible para evidenciar y verificar desde la mirada de Gardner cómo las inteligencias múltiples aportan al desarrollo integral de los niños y de las niñas, teniendo en cuenta que este autor hizo parte del proyecto Zero en compañía de David Perkins, puesto que su punto de investigación era el pensamiento, donde se emplearon estrategias para desarrollar el pensamiento crítico y creativo de los niños y niñas para lograr un aprendizaje más efectivo y con mayor comprensión.
El enfoque abordado en este documento es cualitativo y el método es descriptivo, donde se recolecto información para dar validación a esta estrategia del Pensamiento visible, de la misma forma se realizaron entrevistas como manera de recolección de datos para dar paso al análisis por parte de las autoras del trabajo investigativo. (apartes del texto)