Las artes plásticas y la literatura como estrategia para el fortalecimiento de las competencias comunicativas
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El arte en la educación se ha considerado como un área del conocimiento que se degrada a una materia de relleno, de premio para los estudiantes o vista como simples manualidades de entretenimiento o evidencia para el maestro de artística. Sin embargo, desde el siglo XX son varios los investigadores como Vygotsky, Arheim, Dewey, Eisner, entre otros, que con sus estudios demuestran la importancia que el arte tiene en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes; y cómo el arte en sí mismo y la educación a través de este, desarrolla las competencias necesarias para lograr la integralidad del ser humano.
Las artes plásticas son consideradas como una estrategia idónea para el desarrollo del pensamiento crítico, creativo, simbólico, divergente y desde la percepción de los sentidos desarrollar la sensibilidad, la apreciación estética y la comunicación. Esta última, juega un papel primordial en el desarrollo social de todo individuo y debe cumplir con las competencias necesarias para ser eficaz. Igualmente, la literatura es una disciplina del arte que hace parte del universo de la imaginación y la creatividad, que usa el lenguaje para permitir el juego entre lo irreal, lo mágico y lo posible. Permite un dialogo entre escritor y lector que conlleva a nuevos procesos comunicativos y favorece el desarrollo de las habilidades comunicativas, para quien, como lector, exprese los sentimientos que la lectura le ha generado. Este proyecto de intervención busca entonces recurrir a las artes plásticas y a la literatura, desde las experiencias sensibles, algunas veces individuales y otras colectivas, para fortalecer las competencias comunicativas en las que los niños de la muestra presentan dificultades. Se presentan siete experiencias, tres de las cuales fueron implementadas, y cuyo resultado permitió observar cambios significativos en el desarrollo de las habilidades interpretativas, argumentativas, propositivas y críticas de los estudiantes.