Estrategia didáctica mediada por un OVA para el aprendizaje de los movimientos ondulatorios en grado pensar 3
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La presente propuesta pedagógica es la construcción de un OVA (objeto virtual de aprendizaje) mediante eXeLearning con el fin de favorecer el aprendizaje de la Física de una manera interactiva con temas sobre las clases de movimientos como: ondulatorio, oscilatorio y armónico simple, está creado para estudiantes del grado Pensar tres de la Institución Educativa General Santander de Montenegro-Quindío, un modelo flexible del ministerio de Educación Nacional donde se busca la incorporación de estudiantes extra edad que oscilan entre los 15-17 años. Con esta propuesta se pretende motivar, participar, innovar y evitar que los estudiantes en
estos grados presenten deserción escolar debido a temas tan complejos para ellos como es la Física y la Química y la comprensión en un solo año. Durante el proceso de trabajo se construye un OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje) como parte fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje se diseña secuencias didácticas de los respectivos temas y el uso de diversos recursos digitales como laboratorios de matemáticas,
exposiciones, audios y otras herramientas que faciliten la retroalimentación de conceptos. Como parte fundamental se establece un proyecto individual del estudiante sobre los conceptos asimilados en el OVA y un compromiso personal desde la construcción de su propio proyecto de vida y la relación de los adelantos científicos y tecnológicos. Por último, se busca que estos estudiantes permanezcan en la Institución y terminen su proceso formativo y que encuentren su verdadera vocación como seres indispensables para la sociedad. (apartes del texto)