El Arte, una herramienta para la autorregulación emocional
xmlui.added.social
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La educación emocional es una innovación en nuestro quehacer pedagógico educativo que responde a las necesidades actuales de la sociedad, esta investigación está dirigida a generar autorregulación de emociones en los niños y las niñas de primera infancia, a través de la implementación de experiencias de aprendizaje significativas mediante diferentes manifestaciones artísticas, para el fortalecimiento de competencias ciudadanas.
Explica la importancia que juega las emociones, la empatía y la autorregulación emocional desde la primera infancia y los avances significativos en los procesos convivenciales que se presentan con los ambientes de aprendizaje.
La investigación se realizó dentro de un enfoque cualitativo, una metodología de investigación acción participación, que nos permitió obtener información a través de la observación y encuestas a los padres de familia, logrando obtener información oportuna para realizar el análisis y llegar a conclusiones claras.
Se quiere dar cuenta que la regulación Emocional en la primera Infancia es fundamental para el reconocimiento, desarrollo, manejo y expresión de las emociones, teniendo en como referente Bisquerra (2003) Las emociones pueden ser construidas y trabajadas, a través de prácticas y juegos, promoviendo en el niño, la capacidad de reconocer sus propias emociones y como autorregular, teniendo en cuenta que las emociones son la base del bienestar subjetivo.
La investigación se realiza en el Jardín Social Nebraska de Bogotá, contando con la participación de 50 niños y niñas de 4 a 5 años de edad que cumplen con las características de muestra, a los cuales se les observo antes, durante y después de la propuesta pedagógica.