Análisis de contenido acerca de las noticias sobre feminicidio en el periódico Q´HUBO
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Los diversos acontecimientos que a diario cobijan al mundo marcan la agenda informativa de los medios de comunicación, los cuales buscan transmitir los hechos detallando y narrando los sucesos de forma diferente en cada uno.
Estos estilos no solo crean identidad en los medios de difusión, sino que también generan un tono característico en la narrativa de los contenidos, una particularidad que puede llegar a ser un factor diferenciador entre otras competencias periodísticas.
Y es así como cada medio de comunicación se convierte en referencia de información enmarcado en una forma singular de transmitir los hechos, un estilo que con éxito será percibido por sus audiencias y lectores para hallar en cada compañía una forma característica en las historias.
El tono, el lenguaje, la intención y la proximidad adornan ese contenido para llegar a un público específico, que decide a qué medio de comunicación acudir dependiendo a sus gustos, preferencias o su propia construcción social.
Así pues, en el mundo del periodismo cada editorial narra los sucesos dependiendo a su estilo y por medio de las plataformas de su preferencia, y contar lo que pasa en el mundo puede despertar reacciones y sentimientos en los receptores, aún más cuando el sensacionalismo se convierte en la intención de la historia. Mostrar los hechos de forma descriptiva o incluso morbosa, haciendo hincapié en los gustos de algunas personas se ha convertido en una línea continua y fuerte en distintos medios de comunicación.