Evaluación de las herramientas GNS3 y eNSP para laboratorios virtuales

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2016Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Con base en el avance de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), se soporta el desarrollo las redes de datos y la informática, que involucran todos los sectores en una sociedad contemporánea, con herramientas que disminuyen el tiempo y costo que se presentan en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, tal es el caso de las plataformas GNS3 y eNSP, las cuales, permiten simular dispositivos de redes con un alto grado de similitud a las redes reales. Estas plataformas se caracterizan por ser Open Source, con entornos flexibles, amigables e intuitivos, que facilitan la instalación y utilización. En el presente trabajo se diseñaron 10 prácticas de laboratorio que involucran y relacionan las plataformas de simulación de redes de datos eNSP y el GNS3, ya que estas plataformas son las más utilizadas y extendidas a nivel mundial, en procesos de certificación en HCDA-HNTD (Huawei Networking Technology and Device) y CCNA-CCNP (Cisco Learning Network). En cada una de las prácticas se realiza una síntesis de los principales conceptos y características de los simuladores empleados utilizando topologías similares a las encontradas en los exámenes de certificación, los cuales son planteados como prácticas de laboratorio.