Estrategia metodológica para la enseñanza no presencial del flamenco
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
En el año 2020 a nivel mundial se dio un gran cambio en la manera de enseñar y de aprender, para el cual no se estaba preparados, se observó que era más difícil tanto para los niños como para los docentes mantenerse concentrados y entender en su totalidad las instrucciones que se daban y las actividades que se proponían, esto llevó a contemplar la necesidad de buscar nuevas estrategias para enseñar los contenidos tanto teóricos como prácticos y que se pueda cumplir con el objetivo de la muestra inter semestral.
Así nació la propuesta del proyecto de intervención disciplinar, se empezó por la pregunta ¿Cómo puedo disminuir el impacto de la virtualidad en los procesos de enseñanza aprendizaje en estos niños? Surge entonces la propuesta de diseñar una estrategia metodológica para la enseñanza virtual del flamenco, con la finalidad de fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje y también involucrar a los integrantes de la familia en las actividades con el fin de mejorar la receptividad y aprendizaje de los temas propuestos, al final evaluar si da cumplimiento al objetivo inicial.
Esta estrategia pretende encontrar un apoyo metodológico para la enseñanza virtual del flamenco pero que también pueda servir para la enseñanza de otras danzas. Conforme a lo anterior se plantearon actividades para 6 sesiones una por semana, las primeras tres manteniendo la dinámica con la que se venía trabajando y las últimas tres con actividades de expresión, imaginación y creación.