Efectos del conflicto armado sobre el crecimiento económico de Antioquia: un análisis durante el período 2002-2018
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020Author
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La presente investigación se centró en determinar algunos efectos del conflicto armado interno
colombiano sobre el crecimiento económico en el departamento de Antioquia durante el período
2002-2018; en dicho período transcurrieron tres gobiernos presidenciales y se dio un hecho
significativo, la firma del documento Acuerdos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y
las FARC, en el año 2016. Metodológicamente este trabajó se soportó en el modelo de efectos fijos
agrupando en diferentes páneles variables asociadas al crecimiento económico de Antioquia y al
conflicto armado; se construyeron cinco páneles con variables asociadas al crecimiento económico
departamental (PIB percápita, déficit corriente total, valor total de crédito a productores, resultados
en pruebas saber, tasa de mortalidad infantil) y un panel que incluyó información asociada a
variables de conflicto armado (terrorismo, secuestro, índices de piratería, retenes ilegales,
hostigamiento, ataques a instalaciones de policía, acciones subversivas, emboscadas y homicidio)
encontrándose que la presencia del conflicto afectó al departamento de Antioquia, especialmente su
PIB per cápita. (apartes del texto)
Collections
- Economía [50]