Bicicleta ambientalmente sostenible e incluyente Institución Educativa El Foco Rojo Barrio Republica del Líbano Cartagena de Indias
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Cartagena de Indias en la última década ha tenido un crecimiento poblacional debido al desarrollo de la construcción industrial con ampliación de la refinería petrolera la inversión extranjera como puerto comercial de contenedores, el ascenso calificado de los desarrollos turísticos y hoteleros que representan un alto nivel de ingresos, la migración social de otras regiones del país a nuestra ciudad.
La falta de sentido de pertenencia, el aumento de vehículos, la falta de una adecuada educación ambiental, el sistema económico basado en el consumismo, el afán del beneficio mercantil, se convierten en factores que han ido causando problemas graves al ecosistema como son; El efecto invernadero, el calentamiento global y el cambio climático. Es allí donde la educación ambiental, se convierte en pilar fundamental para el cambio que se demanda en estos momentos de conflictos ambientales.
Esta disertación que inicia desde la práctica como Arquitecto investigador, se requiere del pilar educativo para estructurar propuestas pedagógicas. La exploración se basa en la metodología cualitativa, técnica científica de la observación y la investigación-acción. que permitirá concluir sobre aquellas conductas que amenazan la existencia de la humanidad en el planeta y la búsqueda por generar conciencia ecológica.
La investigación nos muestra fallas de formación en el concepto ambiental, deficiencia en la orientación de familia, orientación en el trabajo educativo, que ayude a fortalecer conductas y valores frente a la contaminación atmosférica efectos que deterioran la salud pública. (Apartes del texto)