Estrategia didáctica para disminuir los residuos sólidos domiciliarios en el barrio Primero de mayo de la ciudad de Duitama
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020-09xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente proyecto pretende contribuir a la disminución de residuos sólidos en el barrio
Primero de Mayo de la ciudad de Duitama, algunas de las causas de este problema se relacionan
con la falta de cultura ambiental, el inadecuado manejo de los desechos que, a pesar de distintas
campañas y estrategias para contrarrestar su inadecuada clasificación, se sigue presentando el
aumento en cifras de los residuos generados y llevados al relleno sanitario Parque ambiental
Pirgua. Para la caracterización del contexto se requirió el análisis del entorno apoyados en
instrumentos para obtención de datos a través de una encuesta.
Los principales "productores" de residuos sólidos somos los ciudadanos, con un porcentaje
muy elevado, en especial por la poca cultura ambiental que existe en la actualidad. Partiendo del
análisis de las diversas circunstancias en las que se presenta la problemática, incluso a nivel
mundial. Se ve la necesidad de enfatizar y concientizar a la comunidad y autoridades de Duitama
en la importancia de ejecutar planes de acción que conlleven a la disminución de dichos residuos,
con la estrategia “Duitama, la perla limpia de Boyacá” que en un comienzo se llevará a cabo en el
barrio Primero de Mayo como plan piloto, con el propósito que se plantea en esta propuesta se
busca llegar a la comunidad de una forma didáctica por medio de varias actividades entre ellas
un video que contendrá una serie de pautas que servirán para disminuir los residuos, desarrollará
una síntesis mediante un relato audiovisual elocuente que impacte a la comunidad por su forma y
su contenido. (Apartes del texto)