El método científico, una herramienta lúdica para la exploración del medio en niños y niñas de grado transición del Liceo Santa Teresita de Lisieux
xmlui.added.social
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La presente investigación, aborda la problemática actual de los niños y niñas de transición del colegio Liceo Santa Teresita de Lisieux; quienes participan activamente en las actividades de su aprendizaje teniendo en cuenta que la metodología de la institución se basa en la pedagogía conceptual dando finalidad a promover el pensamiento, las habilidades y los valores de los educandos. Y, aunque dicha metodología es efectiva, en ocasiones hace que el colegio sea netamente académico desde la educación inicial; ya que, en este ciclo el objetivo gira en torno al aprendizaje de la lengua escrita, lenguaje numérico y operaciones lógicas; dejando a un lado la curiosidad y la exploración del medio. Por lo anterior, se realizó una investigación de antecedentes locales, internacionales y de diferentes teorías que respaldan la importancia de utilizar el método científico como herramienta lúdica para desarrollar la exploración del medio en la educación inicial.
De este modo, se planteó una estrategia de intervención, la cual tiene un esquema y una ruta de acción para trabajar a lo largo del año escolar y en donde cada una de las actividades planeadas para los niños y las niñas de transición tiene un inicio, desarrollo y cierre; teniendo en cuenta las características del método científico y en el cual al comienzo se pretende investigar los saberes previos de los estudiantes, luego mediante juegos y herramientas TICS se aspira potencializar los conocimientos y finalmente por medio de actividades lúdicas y vivenciales se evalúa lo aprendido durante la propuesta. (apartes del texto)